Categorías: FeaturedGLOBAL

Lanzan en Brasil una cerveza que cambia su precio en función de la deforestación amazónica

El precio de la cerveza Colorado Amazônica, producida por la compañía brasileña Ambev, se ajusta comparando la media de la deforestación semanal de las últimas cuatro semanas con el mismo periodo del año pasado

Una compañía brasileña lanzó al mercado una cerveza que varía semanalmente de precio en función del aumento o la disminución de la deforestación amazónica.

El precio de la Colorado Amazônica, producida por la compañía brasileña Ambev (parte del gigante mundial AB Invev), se ajusta comparando la media de la deforestación semanal de las últimas cuatro semanas con el mismo periodo del año pasado.

“Cuando se reduce la deforestación, cae el precio de la cerveza, y cuanto menor sea la selva, más cara será” la bebida, explicó la compañía en un comunicado.

Colorado Amazônica, vendida en formato lata de 310 mililitros, llegó al mercado el pasado 3 de septiembre con un precio inicial de 5.49 reales (cerca de un dólar). Pero en el primer reajuste, hecho el pasado jueves, pasó a costar 8.01 reales, un incremento del 45.9% por ciento.

Hecha de manera artesanal con ingredientes amazónicos, la cerveza se comercializa por ahora sólo en dos tiendas virtuales de Ambev. El 100% de la recaudación se destina a una red de comunidades de indígenas, ribereños y agricultores familiares del estado amazónico de Pará (norte).

Esta peculiar iniciativa ambiental se da en medio de la polémica internacional por los altos niveles de deforestación amazónica, de los que muchos responsabilizan al presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, partidario de la apertura de la floresta a actividades mineras y agropecuarias.

Según los últimos datos oficiales, la deforestación, responsable de buena parte de los incendios amazónicos, cayó un 21% respecto a agosto del año pasado, si bien entre enero y agosto la reducción fue de apenas 5% en comparación con el mismo periodo de 2019, cuando batió todos los récords.

India supera a Brasil como el segundo país con más casos de Covid-19 del mundo

El Economista

Entradas recientes

Entregan reconocimientos a docentes de la UAQ

En esta ocasión, 14 docentes fueron galardonados con el reconocimiento "Xahni" por su trayectoria; se…

9 minutos hace

Vinculan a proceso a 4 personas por encubrir robo de celulares en Feria de Ezequiel Montes

A los imputados se les encontró aproximadamente 30 teléfonos celulares, presuntamente robados a diversas personas…

11 minutos hace

Municipio de Corregidora cumple al 100% con la Declaración 5 de 5

Los 234 servidores públicos obligados del Municipio de Corregidora cumplieron con la Declaración 5 de…

33 minutos hace

Robert de Niro se lanza contra Donald Trump en Cannes

Robert de Niro recibió la Palma de Oro honoraria del Festival de Cannes y en…

39 minutos hace

Reclutamiento forzado de menores, una práctica común en México: Unicef

Unicef advirtió que el crimen organizado recluta de forma forzada a adolescentes en México y…

55 minutos hace

56 mil estudiantes no han renovado documentación para Tarifa Unidos

La AMEQ reiteró el llamado a quienes cursan estudios en instituciones públicas y privadas del…

2 horas hace