El principal diplomático de la Unión Europea pidió el jueves a Washington que revoque las sanciones impuestas a la fiscal de la Corte Penal Internacional, Fatou Bensouda, y a otro miembro de la CPI, calificando las medidas de “inaceptables y sin precedentes”.
Estados Unidos puso a Bensouda en una lista negra el miércoles por su investigación sobre si fuerzas estadounidenses cometieron crímenes de guerra en Afganistán, usando sanciones que autorizó el presidente Donald Trump en junio y que permiten la congelación de activos y la prohibición de viajar.
También se impusieron sanciones a Phakiso Mochochoko, jefe de la División de Jurisdicción, Complementariedad y Cooperación de la Corte Penal Internacional, que tiene su sede en La Haya.
“Las sanciones (…) son medidas inaceptables y sin precedentes que intentan obstruir las investigaciones y los procedimientos judiciales del tribunal”, dijo Josep Borrell en un comunicado. Washington debería “reconsiderar su posición y revertir las medidas que ha tomado”, dijo.
Las sanciones de Estados Unidos reflejan la opinión del gobierno de Trump de que el tribunal amenaza con vulnerar la soberanía nacional, y se suman a otras medida adoptadas por Washington que van en contra de la postura de sus aliados europeos.
La UE condenó la decisión de Trump de suspender la financiación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en abril y sostiene que la retirada de Trump de otros tratados y acuerdos socava las prioridades de países occidentales.
Está acusada de los delitos de desaparición forzada de personas y contra la administración de…
Santiago Giménez ingresó de cambio en la final de Copa Italia, pero no logró evitar…
Este servicio beneficiará a más de 500 estudiantes de nivel básico y medio superior que…
Cinco paratletas queretanos obtuvieron nueve medallas: dos de oro, tres de plata y cuatro de…
Óscar García, titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado, dijo que este monto…
Rodrigo Monsalvo señaló que en su administración más del 70 por ciento de los puestos…