Categorías: FeaturedGLOBAL

Publican protocolo que sustituye al TLCAN por el T-MEC

El Decreto entrará en vigor el 1 de julio de 2020, de acuerdo con la publicación emitida por la Secretaría de Relaciones Exteriores

Este lunes se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto Promulgatorio del Protocolo por el que se Sustituye el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

También se publicaron ocho acuerdos paralelos con el Gobierno de Estados Unidos, así como el Protocolo Modificatorio al T-MEC.

El Protocolo, el Protocolo Modificatorio y los acuerdos paralelos mencionados fueron aprobados por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, el 19 de junio y el 12 de diciembre de 2019, según decretos publicados en el DOF del 20 de julio de 2019 y del 21 de enero de 2020.

Las notificaciones requeridas para la entrada en vigor del Protocolo y del Protocolo Modificatorio, se efectuaron en las ciudades de Ottawa, México y Washington, D.C., el 2 y el 24 de abril de 2020, respectivamente.

Asimismo, las notificaciones efectuadas entre los Gobiernos de México y Estados Unidos incluyen los acuerdos paralelos entre ambos Gobiernos.

El Decreto entrará en vigor el 1 de julio de 2020, de acuerdo con la publicación emitida por la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El T-MEC, compuesto por 34 capítulos y 12 cartas paralelas, retiene la mayoría de las medidas de apertura del mercado del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y otras medidas, al tiempo que realiza cambios notables en las normas de origen de automóviles, disposiciones de solución de controversias, contratación pública, inversión y protección de los derechos de propiedad intelectual.

También moderniza las disposiciones en servicios, trabajo y medio ambiente. Además se abordan nuevas cuestiones comerciales, como el comercio digital, las empresas estatales, la anticorrupción y la desalineación monetaria.

T-MEC una oportunidad para que Querétaro refuerce vínculos comerciales con EUA y Canadá

El Economista

Entradas recientes

Imposición de aranceles: Lo que Trump no aprendió de la Gran Depresión

La historia económica, desde la Ley Smoot-Hawley hasta la reciente guerra comercial promovida por Trump,…

2 horas hace

Trump anuncia alto el fuego inmediato entre la India y Pakistán

Luego del intercambio de bombardeos entre la India y Pakistán en Cachemira, el presidente de…

4 horas hace

Claudia Sheinbaum felicita a todas las mamás de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió celebrar a las mamás mexicanas con mucho…

4 horas hace

Felifer celebra Día de las Madres en delegación Josefa Vergara

En el Centro de Desarrollo Comunitario Reforma Lomas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías…

5 horas hace

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

19 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

20 horas hace