El gobierno de Donald Trump extenderá las restricciones para la inmigración legal hacia Estados Unidos a finales de 2020, incluidas las visas temporales usadas por la industria tecnológica, con el objetivo de combatir el desempleo generado por la pandemia de coronavirus, anunció este lunes la Casa Blanca.
Según dijo a la prensa un alto cargo, esta restricción liberará cerca de 525,000 empleos para los estadounidenses. “El presidente Trump está enfocado en que los estadounidenses vuelvan a trabajar tan pronto como sea posible”, indicó el funcionario, que pidió no ser identificado.
El frenazo económico debido al confinamiento aumentó la tasa de desempleo de 3.5 por ciento en febrero a 13.3 por ciento en mayo.
Frente esta alza del desempleo, el 22 de abril Trump firmó un decreto para limitar durante 60 días la entrega de permisos de residencias permanentes.
El anuncio de este lunes 22 de junio extenderá esta limitación al 31 de diciembre y afectará además a varios permisos temporales incluyendo la visa H-1B para personas con talentos especiales, muy utilizada por la industria tecnológica.
Estados Unidos sufre el brote de coronavirus más severo de todo el mundo con cerca de 120 mil muertos y más de 2.2 millones de casos.
Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…
La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…
Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN reconoció como víctimas indirectas de feminicidio a…
La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…
Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…
Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…