Categorías: FeaturedGLOBAL

Investigan a ministro de Salud de Bolivia por corrupción en compra de ventiladores

El ministro de Salud de Bolivia, Marcelo Navajas, fue destituido para ser investigado por presuntos actos de corrupción en la compra de 170 respiradores artificiales

Marcelo Navajas, ministro de Salud de Bolivia, fue separado del cargo hoy para no entorpecer la investigación abierta sobre un posible caso de corrupción en la compra de 170 respiradores artificiales, para atender la pandemia de coronavirus.

La presidenta Jeanine Áñez, además, ordenó suspender el pago de la adquisición de respiradores a la firma española involucrada en el proceso y aseguró que la investigación continuará hasta identificar a todos los responsables.

“El contrato investigado por sobreprecio por los respiradores era de cuatro millones 773 mil 600 dólares, llegaron a pagar dos millones 28 mil 780 del total a los españoles. He ordenado que no se pague un centavo más. Mi compromiso es recuperar el dinero de los bolivianos. Seguiremos investigando caiga quien caiga”, explicó la mandataria interina.

Además de Navajas, todos los funcionarios implicados en la adquisición del equipo médico fueron separados de sus cargos para no entorpecer la indagatoria, explicó Isabel Fernández, ministra de Comunicación.

“De esta forma se pretende evitar cualquier interferencia en el trabajo de la justicia o el entorpecimiento de las pesquisas”, explicó la ministra y añadió que Eidy Roca, quien fungía como viceministra de Salud, asumirá la titularidad interina de la dependencia mientras avanzan las pesquisas.

En tanto, la Fiscalía General del Estado de Bolivia informó que fueron aprehendidos el director jurídico del Ministerio de Salud y tres funcionarios de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM).

“Todos presumiblemente relacionados en la adquisición irregular de los respiradores, a cuyo efecto serán puestos a consideración de la autoridad jurisdiccional para definir su situación procesal”, apuntó la institución de justicia.

La Fiscalía también informó que se conformaron dos comisiones para investigar las presuntas irregularidades en la adquisición de los respiradores provenientes de España.

Tras conocerse la compra de los respiradores, la comunidad médica boliviana acusó que los equipos adquiridos no eran adecuados para la atención de emergencias, no cumplen con los requisitos estipulados por especialistas internacionales y tienen un costo muy superior al de dispositivos que se fabrican en el país, señaló la Defensoría del Pueblo.

Además, este miércoles Evo Morales, expresidente de Bolivia exiliado en Argentina, pidió resolver el caso conforme a la debida responsabilidad y no con chivos expiatorios.

“En el caso de respiradores con sobreprecio, hay una decisión política por la emergencia de la pandemia, que involucra a comités de asesores y al ‘embajador científico’ que han recomendado la compra, y finalmente a autoridades que han avalado y firmado, no a chivos expiatorios”, apuntó el exmandatario.

Argentina, Bolivia, Ecuador imponen restricciones por coronavirus

NOTIMEX AGENCIA

Entradas recientes

INL reconoce colaboración de Querétaro en materia de seguridad

Eric Barnard reconoció y agradeció el compromiso del Gobierno del Estado de Querétaro, a través…

24 minutos hace

Sheinbaum recibirá el lunes al nuevo embajador de EUA

Claudia Sheinbaum anunció que el lunes recibirá en Palacio Nacional a Ronald Johnson, nuevo embajador…

36 minutos hace

Sheinbaum niega presencia de agentes de EUA en operativos en México

Sheinbaum desmintió que agentes estadounidenses participen en operativos contra el narco en México, tras la…

54 minutos hace

Hay investigación sobre la muerte de la influencer Valeria Márquez: Sheinbaum

Sheinbaum confirmó que se investiga la muerte de Valeria Márquez, influencer que sufrió una agresión…

1 hora hace

¡Adiós, Max; hola de nuevo, HBO Max!

¡Que siempre no! Los ejecutivos de Warner Bros. Discovery decidieron regresar al nombre de HBO…

1 hora hace

Hacen falta 700 plazas directivas en el estado: USEBEQ

Irene Quintanar refirió que en la entidad hacen falta 700 plazas directivas para escuelas de…

2 horas hace