Categorías: FeaturedGLOBAL

Donald Trump pide 2 mil millones de dólares para muro en frontera con México

En el presupuesto para 2021, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pretende recortar programas de seguridad social y ayuda a otros países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentará este lunes su proyecto de presupuesto para el año fiscal 2021 que suma 4.8 billones de dólares e incluye dos mil millones de dólares para la construcción de un muro fronterizo con México.

La propuesta comprende recortes a programas de seguridad social y ayuda a otros países, así como incrementos en gastos de defensa y veteranos, señaló The Wall Street Journal.

En materia de erogaciones militares el crecimiento sería de 0.3 por ciento y llegaría a 740.5 mil millones de dólares, pero en recursos no militares habría una baja de 590 mil millones de dólares, añadió la fuente.

Respecto a los dos mil millones de dólares solicitados para la construcción del muro fronterizo con México, recurrente petición desde los años de proselitismo electoral de Trump, es menos de los 5 mil millones de dólares solicitados para este año fiscal que termina en septiembre próximo.

De antemano se anticipa una nueva batalla presupuestal en la Cámara de Representantes, donde es improbable que la mayoría demócrata apruebe lo solicitado, comentó el sitio especializado The Hill.

De acuerdo con The Wall Street Journal, los recursos están solicitados para erigir nuevas secciones de la valla que no habían sido planeadas.

El proyecto de presupuesto muestra los objetivos del mandatario para asegurar su reelección, cuya agenda está siendo preparada desde el año pasado.

De esta manera la Agencia Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA), tendría 12 por ciento de incremento en sus recursos, a fin de avanzar en la meta de regresar con astronautas a la Luna en 2024.

El Departamento de Veteranos aumentaría su presupuesto 13 por ciento, mientras que el Departamento de Seguridad Interior lo haría en tres por ciento y la Agencia de Seguridad Nuclear tendría 19 por ciento de aumento.

En contraste, la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) vería su presupuesto recortado en 26 por ciento, el del departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano caería 15 por ciento, además la ayuda foránea se reduciría 21 por ciento.

Por su parte los recursos para los Centros de Control y Prevención de Enfermedades enfrentarían una disminución de nueve por ciento en su gasto, pero sin cambios en los fondos contra las enfermedades infecciosas.

En el horizonte de la próxima década, el mandatario solicita recorte de gastos por 4.4 billones de dólares, dos billones en gastos obligatorios.

De esa suma 130 mil millones de dólares corresponden a fármacos del programa Medicare, 292 mil millones de dólares para otros rubros de seguridad social como ayudas alimentarias y 70 mil millones de dólares en beneficios para personas con discapacidad.

Estos recortes reflejan los esfuerzos republicanos de largo plazo por reducir el gasto federal en seguridad social, añadió The Wall Street Journal.

El documento presupuestal también prevé que en el último trimestre de este año, el primero del año fiscal 2021, la economía estadounidense crecerá 3.1 por ciento y 3.0 por ciento en todo 2021, ritmo que conservaría a lo largo de la década.

Alfonso Durazo rechaza que Guardia Nacional sea el “muro fronterizo” de EU

NOTIMEX AGENCIA

Entradas recientes

Recibe ejecutivo estatal 45 mdp por multas, penas y acciones resarcitorias

Óscar García, titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado, dijo que este monto…

14 minutos hace

Más de 10 mil madres de familia participaron en convivios en El Marqués

Rodrigo Monsalvo señaló que en su administración más del 70 por ciento de los puestos…

25 minutos hace

Inicia SEDIF entrega de apoyos alimentarios en la sierra

Esto, en beneficio de 250 familias de los municipios de Arroyo Seco, Jalpan de Serra,…

54 minutos hace

Belinda deslumbra en el Festival de Cannes

Como las grandes, Belinda debutó en el Festival de Cannes 2025, uno de los eventos…

54 minutos hace

Arriban a Querétaro boletas para la elección del Poder Judicial de la Federación

Este miércoles llegaron al estado más de 11 millones 707 mil boletas para la elección…

58 minutos hace

Proponen incluir un capítulo de semiconductores en el T-MEC

En la reunión se presentaron de forma detallada progresos alcanzados y, según el Plan Maestro,…

1 hora hace