Featured

Por seguridad, son necesarias modificaciones en obra de 5 de Febrero: Observatorio

El vocero de Observatorio Ciudadano de Movilidad, Sergio Olvera, informó que continúan realizando recorridos por la obra de Paseo 5 de Febrero para emitir recomendaciones sobre la seguridad de la misma

Sergio Olvera León, vocero del Observatorio Ciudadano de Movilidad, informó que junto con las autoridades estatales continúan realizando recorridos por la obra de Paseo 5 de Febrero para emitir recomendaciones sobre la seguridad en la obra.

Reconoció que a la fecha los integrantes del Observatorio no se encuentran muy convencidos con algunos aspectos de la obra, sobre todo con los relacionados a la ciclovía, por lo que dos veces a la semana están realizando recorridos con los encargados de los trabajos , con el fin de ayudar a disminuir la peligrosidad de algunas zonas.

“Sí estamos trabajando de manera conjunta, ya recorrimos desde la Obrera hasta la Universidad, ahorita lo que estamos haciendo es recorrer desde el IMSS hasta la Universidad Autónoma de Querétaro”, aseveró.

El vocero detalló que además de colocar mayor señalización, tanto para automovilistas como ciclistas, es necesario brindar más espacio en las vías ciclistas; recomendaciones que, afirmó, ya se presentaron por escrito a las autoridades.

También habló sobre los cambios que, considera, se deben hacer en las banquetas y puentes de la avenida, ya que actualmente muchos de estos tienen varillas salidas y se encuentran muy pegados a la circulación de los carros.

En este sentido, lamentó que aún no haya un compromiso por parte del gobierno estatal para cumplir con estas observaciones; sin embargo, dijo, tienen la esperanza de que se puedan contemplar para el término de la obra, de la cual agregó, no hay fecha de término, ya que afirmó las autoridades ya no quieren dar una fecha probable.

Señaló que las leyes mexicanas de vialidad indican que la velocidad máxima cerca de una escuela debe ser de 20 kilómetros por hora, por lo que enfatizó la importancia de que las autoridades contemplen esto, al menos en la zona cerca de la UAQ.

“Ya veremos al final, ojalá que tengamos una buena conclusión de la obra, y si no, estaremos ahí encima; afortunadamente tenemos los oficios para decirles que en tal fecha les dijimos que la ciclovía tenía que ser segura, las calles tienen que ser alumbradas”, precisó.

El «domo atmosférico de calor» es información falsa: CEPCQ

Rosaura Hernández

Entradas recientes

Realizan Feria del Día de la Niña y el Niño en el Gómez Morin

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, encabezó la Feria del Día de la Niña…

8 minutos hace

Participan más 30 millones de personas en simulacro nacional

Más de 30 millones de personas participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025, que puso…

23 minutos hace

UAQ impulsa vocaciones científicas con programa para niñas y niños

La UAQ realizó por segundo año el programa “Celebremos las Infancias”, con actividades científicas y…

32 minutos hace

Reconoce USEBEQ labor de educadoras y educadores en el estado

La coordinadora general de la USEBEQ entregó 95 reconocimientos a educadoras y educadores que cumplieron…

38 minutos hace

Querétaro será sede del Festival de Fotografía de Calle 2025

Del 24 de octubre al 24 de noviembre se realizará en Querétaro el México Street…

1 hora hace

Mejoran estudiantes de Querétaro en matemáticas, según evaluación estatal

La prueba diagnóstica “Rutas de Aprendizaje 2024” reveló avances en matemáticas; las áreas de comunicación…

2 horas hace