Featured

Científicos alertan un incremento de temperaturas en los próximos 15 días

Científicos de la UNAM alertan a la población por el incremento de temperaturas en los próximos 15 días en el país; también supone un costo medioambiental por los contaminantes

Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtieron sobre las altas temperaturas que estarán azotando al país durante los próximos 15 días, serán las del mayor registro histórico que se tenga, lo cual supone también un costo medioambiental por contaminantes.

Al respecto, Jorge Zavala Hidalgo, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM, dijo que esta es una condición histórica y alertó que “cuando se incrementa la temperatura también lo hace la concentración de ozono”; aunque admitió que no hay una causa-efecto directa porque ambos fenómenos son consecuencia de mayor radiación solar.

Esto, luego de casi una semana del anuncio de una alerta por contingencia ambiental en la Ciudad de México y la zona metropolitana, que ha orillado a tomar acciones para reducir la circulación de vehículos y restricción de actividades al aire libre, mientras que en el resto del país se encuentran temperaturas por encima de los 45 grados Celsius.

Mientras que Francisco Estrada, coordinador del Programa de Investigación en Cambio Climático, dijo que “el fenómeno es global, pues tan solo en abril no solo México reportó el mes más cálido, sino también 47 países”.

Por lo que estimó que este año sea el más caluroso de la historia y en parte se debe al creciente fenómeno de urbanización.

En tanto, Víctor Manuel Torres, investigador de Meteorología Tropical del (ICAyCC), recomendó las siguientes medidas de seguridad para afrontar las altas temperaturas:

  • Evitar exponerse al sol.
  • Vestir colores claros.
  • Realizar pausas entre las actividades diarias, en especial quienes trabajan en las calles.
  • Beber agua constantemente, de ser posible fría.
  • Usar bloqueador solar.
  • Efectuar actividades muy temprano o por la tarde.

Con información de: Agencia EFE

Mujeres lideran matrícula en educación, pese a recortes al sector

Anayeli Monroy

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 15 de mayo

Preside Del Prete lanzamiento de apoyos a migrantes Que el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu),…

3 horas hace

El ineludible reto de los riesgos globales (parte 1)

Las compañías de seguros surgieron por una razón muy sencilla: la incertidumbre. Ante la falta…

3 horas hace

Afecta a ganaderos tardanza en puntos de inspección de Senasica: UGRQ

Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la UGRQ, pidió que Senasica organice los puntos de inspección…

3 horas hace

Un legado de amor por el teatro

Cincuenta y siete años en los escenarios respaldan la carrera de Lupita Smythe, quien, además…

4 horas hace

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

8 horas hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

9 horas hace