Featured

México pasa de 8 a 12 entidades con registros de sequía

De acuerdo con la Conagua, 12 entidades del país tienen registros de sequía moderada, severa, extrema o excepcional en el 100% de sus municipios

En México, 12 entidades tienen 100 por ciento de sus municipios afectados por alguna de las cuatro afectaciones por sequía de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En un mes el país pasó a tener ocho una docena de entidades con altas temperaturas, es decir, del 31 de marzo al 30 de abril. 

Aguascalientes se encuentra bajo estas condiciones con 11 municipios impactados, Chihuahua con 67, Ciudad de México con 16, Durango con 36, Guanajuato con 46, Hidalgo con 84, Estado de México con 125, Morelos con 36, Nayarit con 20, Querétaro con 18, Sinaloa con 18 y Tabasco con 17.

Estas entidades son las que registran en la totalidad de sus municipios alguna categoría de sequía: moderada, severa, extrema y excepcional.

Porcentaje de municipios afectados por sequía

Al finalizar el mes de abril, se contabilizó en el país a mil 963 municipios afectados por algún grado en la categoría de sequías, lo que representa un 79.4 por ciento de los dos mil 471 municipios que hay a nivel nacional. Mientras que al cierre de marzo representaban un 66.9 por ciento, es decir, mil 654 municipios en sequía. Por lo que en un mes se incrementó en un 18.7 por ciento las demarcaciones impactadas por el calor.

Cabe señalar que entre las mil 963 demarcaciones impacatadas por sequía al 30 de abril, 35.5 por ciento están en sequía moderada, 34.2 por ciento en sequía extrema, 19.4 en sequía extrema y 11 por ciento en sequía excepcional.

En tanto que 79.4 por ciento padecían sequía, al 30 de abril, 14.2 por ciento (350) padecían condiciones anormalmente secas y 6.4 por ciento (158) no reportaban afectación.

Entre las 32 entidades del país, 11 reportaron áreas afectadas por sequía excepcional, que es el mayor grado. En la primera posición está Querétaro con 75 por ciento de su área en esas condiciones, le sigue Hidalgo con 59.9 por ciento y San Luis Potosí con 40.6 por ciento.

Detienen a 26 criminales en Zacatecas y hallan a nueve personas fallecidas

El Economista

Entradas recientes

Entregan reconocimientos a maestros de Corregidora

Maestras y maestros con hasta 50 años de servicio en el ámbito educativo fueron reconocidos…

22 minutos hace

Impuesto a las remesas habría sido una “injusticia”: Ramírez Cuéllar

El diputado federal aseguró que de haberse aprobado esta medida, sería una "doble tributación injusta"…

42 minutos hace

De la Fuente se reúne con Ronald Johnson, embajador de EUA en México

El nuevo diplomático de EUA en México presentará sus credenciales el próximo lunes 19 de…

1 hora hace

El Marqués donará predio para construir CBTIs en el fraccionamiento Los Héroes

El CBTis número 304 contará con carreras técnicas como Robótica y Automatización, Ciberseguridad, Comercio Internacional…

3 horas hace

Fernanda Castillo rompe el silencio sobre cambios en su físico

"Qué vergüenza”, escribió Fernanda Castillo en sus historias, luego de severas críticas de los internautas…

3 horas hace

Republicanos frenan plan fiscal de Trump e impuesto de 5% a las remesas

Cinco legisladores republicanos votaron en contra del proyecto "One Beautiful Bill", debido a que "aumentaría…

3 horas hace