Featured

Jorge Álvarez Máynez pide a los jóvenes evitar el abstencionismo en las elecciones

Jorge Álvarez Máynez le pidió a los jóvenes evitar el abstencionismo en las próximas elecciones del 2 de junio; les solicitó “un análisis y una reflexión” sobre su voto

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, pidió este martes que los jóvenes salgan a votar y eviten el abstencionismo en las elecciones del próximo 2 de junio, en las que espera captar el apoyo de los electores de las nuevas generaciones.

“Es muy importante que las y los jóvenes entendamos el papel definitivo, al ser el 40 por ciento del padrón electoral nacional. Ustedes son parte de una generación que tiene información, posibilidades distintas y que ojalá que se pueda ejercer (el voto)”, dijo en un encuentro con estudiantes de la Universidad Panamericana en el campus Guadalajara.

Las encuestas coinciden en que el candidato ocupa el tercer lugar en las preferencias, detrás del liderazgo de la oficialista Claudia Sheinbaum y del segundo lugar de la opositora Xóchitl Gálvez.

El aspirante, quien ha centrado su campaña en las universidades, solicitó a los estudiantes “un análisis y una reflexión” sobre a quién le darán su voto para ocupar la presidencia durante los próximos seis años en México, donde el sufragio no es obligatorio y más de un tercio del electorado no participó en 2018.

“Prefiero que un joven vaya a votar por otra opción política, por cualquiera, después de hacer un análisis, una reflexión, a que se quede en su casa. Yo prefiero que decida una mayoría, independientemente de lo que decida, pero que tengamos tasas de participación de las que nos sintamos orgullosos y orgullosas en México, a que decida la abstención”, expresó.

Jorge Álvarez Máynez charló con jóvenes universitarios como lo ha hecho desde el inicio de su campaña para exponer sus propuestas y los incitó a involucrarse más en los temas políticos que atañen al país. Además, se refirió a la necesidad de que puedan tener acceso a vivienda propia y un trabajo con salarios dignos y una pensión para asegurar su vejez.

Propuesta de seguridad

En materia de seguridad, propuso una policía especial para vigilar las carreteras del país y disminuir la incidencia delictiva tanto a vehículos particulares como al transporte de pasajeros y de carga.

“Debe haber una (Policía) Nacional de Caminos porque el mayor grado de incidencia criminal y de varios delitos como el secuestro, como el robo, se están dando en carreteras que están abandonadas porque se desatendieron cuando se desapareció la Policía Federal”, aseguró.

El candidato estará este martes con simpatizantes de su partido en el municipio de Tlajomulco, Jalisco, para luego viajar a la Ciudad de México, donde visitará dos centros educativos y presentará el proyecto “10 por la Educación”.

Presidente califica de «farsa» al Premio Pulitzer

Agencia EFE

Entradas recientes

Tom Cruise regresa a Cannes con el estreno de “Misión: Imposible”

El actor brilló en la que podría ser su última aparición encarnando al agente Ethan…

26 minutos hace

Sheinbaum y Carney conversan sobre importancia del T-MEC

Vía telefónica hablaron de la continuidad del T-MEC y el fortalecimiento del Programa de Trabajadores…

1 hora hace

Queretanos brillan en Festival Olímpico de Boxeo 2025

En el Festival Olímpico de Boxeo 2025, celebrado en Oaxtepec, Morelos, la Asociación Queretana de…

1 hora hace

Buscan mayores sanciones contra quienes provocan incendios

La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado de Querétaro aprobó…

2 horas hace

UAQ reconoce el trabajo de los docentes con exposición fotográfica

La exhibición "Los rostros de la Facultad" reúne 138 piezas del retratista Ángel Guzmán, cuyo…

2 horas hace

La realidad del magisterio queretano es distinta que en el resto del país

Este jueves 15 de mayo, autoridades estatales de Querétaro e integrantes del magisterio colocaron una…

2 horas hace