Featured

Gobierno federal acosa a las organizaciones de la sociedad civil: Guadalupe Murguía

La candidata del PAN al Senado, Guadalupe Murguía dijo que el gobierno federal acosa a las organizaciones de la sociedad civil; ella impulsará su presencia y reconocimiento

“El Gobierno Federal tiene la creencia que las organizaciones de la sociedad civil incurren en actos de corrupción, desvíos de recursos y por ello reciben un acoso constante por parte del SAT”, expresó la candidata del PAN al Senado de la República, Guadalupe Murguía, al participar en un conversatorio con representantes de la sociedad civil en Querétaro, donde habló también de la importancia de los contrapesos y propuestas en favor del medio ambiente.

“En 2018, al principio de este sexenio, había poco más de 46 mil organizaciones de la sociedad civil en México, hoy se tienen apenas 9 mil y son mucho menos de las que se requieren en nuestro país”, mencionó.

Esta importante reducción, estimó Murguía, es producto del acoso constante al que están sujetas por parte del SAT, al ser donatarias autorizadas y recibir apoyos económicos del sector privado.

“A este gobierno federal no le gusta empoderar a nadie. Ni al Poder Judicial, ni a los órganos autónomos y tampoco a la sociedad misma agrupada en organizaciones sociales, con un fin de ayuda particular”, señaló.

La candidata fijó que una de sus propuestas en el Senado será impulsar que se vuelvan a crear organizaciones de la sociedad civil con una gran presencia y el reconocimiento por la ayuda que brindan, por ejemplo, a mujeres violentadas, niñas y niños con cáncer, con parálisis cerebral, entre otras.

En este diálogo circular, habló de los contrapesos y equilibrios en el sistema democrático en México, creados por los partidos de oposición como el PAN. “Pero desde hace 6 años se ha querido volver a la enorme concentración de poder que tiene el Presidente de México, se ha buscado vulnerar al INE”, agregó.

Tema de medio ambiente

Por otra parte, Guadalupe Murguía planteó las propuestas legislativas para lograr un futuro más sostenible en Querétaro.

“Junto con mi compañero de fórmula, Agustín Dorantes, vamos a impulsar la Agenda Integral 2030, economía circular, cuidado de la biodiversidad y cómo combatir el calentamiento global por el daño y deterioro que a lo largo de los años ha impactado en nuestro medio ambiente”, dijo.

Al agradecer cada idea que le externaron los ciudadanos, la candidata añadió que buscará “lograr los consensos para avanzar en una Ley de Economía Circular, generación de energías limpias, así como integrar a la Ley de Educación la cultura del medio ambiente y respeto a los recursos naturales, para que desde niños en nuestra sociedad tengamos presente una sólida cultura de respeto al agua”.

Propone Felipe Fernando Macías proyecto para ordenamiento y embellecimiento del Centro Histórico

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entrega gobernador Premio Estatal al Desempeño Profesional Docente

Mauricio Kuri encabezó la celebración del Día del Maestro, en donde entregó el Premio Estatal…

10 minutos hace

Claudia Sheinbaum anuncia aumento salarial de 9% a maestros

Explicó que es retroactivo el 1 de enero con un adicional de 1% a partir…

17 minutos hace

Buscan protección jurídica para maestros y trabajadores de la educación

La diputada Claudia Díaz Gayou presentó una iniciativa de ley que busca establecer un marco…

31 minutos hace

En comisión, aprueban diputados locales “Ley Kuri”

La iniciativa prohíbe que menores de 14 años accedan a redes sociales y los adolescentes…

39 minutos hace

Raúl Jiménez renueva con Fulham hasta 2026

El delantero mexicano seguirá en la Premier League tras extender su contrato con el Fulham,…

49 minutos hace

Aprueban el Reglamento para Plebiscito y Referéndum del IEEQ

Esto, con el objetivo de fortalecer la cultura democrática a través de ambos mecanismos para…

1 hora hace