Featured

Firman empresa alemana y gobierno estatal acuerdo en materia medioambiental

Para ampliar los objetivos y acciones que permitan desarrollar recursos financieros que atiendan el impacto ambiental, ejecutivos de SIEMENS y el gobierno estatal firmaron un acuerdo

Ejecutivos de la empresa alemana SIEMENS firmaron un acuerdo con autoridades queretanas, encabezadas por el Gobernador del estado, mismo que fortalece el convenio signado en la COP28 a finales de 2023 y que tiene como propósito ampliar los objetivos y acciones para desarrollar un ecosistema seguro de recursos financieros para atender el impacto ambiental que se está desencadenando a nivel internacional, informó la administración estatal en un comunicado.

Los representantes de la compañía anunciaron que se incorporan dos nuevos actores: Callirius y OpenForests, organizaciones que promueven acciones de impacto basadas en la naturaleza con soluciones de financiamiento y tecnología para el desarrollo de proyectos que buscan proteger los ecosistemas.

En el marco de la feria Hannover Messe, el CEO de SIEMENS México, Alejandro Preinfalk; el presidente de Estainium, Gunter Beitinger; el gobernador de Querétaro; y el Secretario de Desarrollo Sustentable participaron en el panel “Leading the Charge Towards Sustainable Supply Chains”, donde conversaron sobre iniciativas innovadoras, estrategias empleadas y lecciones aprendidas en la creación de una cadena de suministro sustentable.

Durante las exposiciones, Alejandro Preinfalk refirió que SIEMENS ha logrado avances significativos en el establecimiento de cadenas de suministro sostenibles, particularmente a través del proyecto SiGREEN con Estainium y el Gobierno del Estado de Querétaro; y distinguió a la entidad como ejemplo nacional en temas de sostenibilidad.

El Gobernador resaltó que la colaboración con SIEMENS ha permitido desarrollar un proyecto viable que permite el crecimiento de Querétaro, pero de manera responsable.

Cabe recordar que, SIEMENS Querétaro produce paneles para el control de la electrificación en diferentes industrias, entre estas los centros de datos de las tecnológicas más grandes de Estados Unidos, como Amazon, Google y Microsoft.

Con nueva planta en Cadereyta, empresa generará mil empleos

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 15 de mayo

Preside Del Prete lanzamiento de apoyos a migrantes Que el secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu),…

3 horas hace

El ineludible reto de los riesgos globales (parte 1)

Las compañías de seguros surgieron por una razón muy sencilla: la incertidumbre. Ante la falta…

3 horas hace

Afecta a ganaderos tardanza en puntos de inspección de Senasica: UGRQ

Romualdo Moreno Gutiérrez, presidente de la UGRQ, pidió que Senasica organice los puntos de inspección…

3 horas hace

Un legado de amor por el teatro

Cincuenta y siete años en los escenarios respaldan la carrera de Lupita Smythe, quien, además…

4 horas hace

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

8 horas hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

8 horas hace