El próximo 23 de abril se llevará a cabo el XIX Simposio Nacional Querétaro 2024, que tendrá como temas el Nearshoring y el Modelo de la Triple Hélice
Será el próximo 23 de abril cuando el Querétaro Centro de Congresos se convierta en la sede del XIX Simposio Nacional Querétaro 2024, del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), teniendo como tema principal el Nearshoring y el Modelo de la Triple Hélice: Una Perspectiva Integral.
Durante la presentación del evento, el presidente del simposio Marco Antonio Alba, señaló que se contará con paneles, conferencias y networking que permitan a los más de 300 asistentes no sólo obtener herramientas de desarrollo, sino también generar estrategias de crecimiento financieramente hablando.
Por su parte, el vicepresidente de IMEF en Querétaro, Carlos Camacho Inclán, dio a conocer que se contará con la presencia de personalidades como Gustavo Leal Maya, Secretario de Finanzas del gobierno del estado; además de Miguel Ángel Salgado, director del Programa Administración Financiera del Tecnológico de Monterrey; así como de Rodrigo Pacheco, titular de Imagen Empresarial y de la sección de negocios en Imagen Televisión, quien será el encargado de la conferencia magistral denominada: “México 2024: escenarios más allá de las urnas”.
Carlos Camacho Inclán expresó que “según la última encuesta nacional de inclusión financiera promovida por el INEGI nos dice que solo 4.5 de cada 10 mexicanos tienen acceso una cuenta de ahorro, crédito o debito; 3 de cada 10 a un crédito formal; y 2 de cada 10 tienen acceso a un seguro”, por lo que consideró es importante crear mecanismos de educación no solo para acceder a estas herramientas sino saber manejarlas adecuadamente en beneficio financiero de cada mexicana y mexicano.
Por su parte, Martha Rangel, presidenta del Consejo Consultivo, puntualizó que para el IMEF es fundamental poder tener acercamiento con los jóvenes para que aprendan a tener una cultura financiera en edades tempranas para tener cada vez mejores prácticas en nuestro país.
Vale la pena destacar que en el programa se contemplan conferencias como el Nearshoring y sus oportunidades, así como su vinculación con el sector gobierno, educativo y la comunicación empresarial.
La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, encabezó la Feria del Día de la Niña…
Más de 30 millones de personas participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025, que puso…
La UAQ realizó por segundo año el programa “Celebremos las Infancias”, con actividades científicas y…
La coordinadora general de la USEBEQ entregó 95 reconocimientos a educadoras y educadores que cumplieron…
Del 24 de octubre al 24 de noviembre se realizará en Querétaro el México Street…
La prueba diagnóstica “Rutas de Aprendizaje 2024” reveló avances en matemáticas; las áreas de comunicación…