Featured

México reafirma su rechazo a la ley antiinmigrante de Texas

Tras una audiencia de apelación en EUA, México reitera su rechazo a la ley antiinmigrante de Texas

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) refrendó su rechazo a la Ley SB4 antiinmigrante de Texas este miércoles, cuando en Estados Unidos se realizó una audiencia en una corte de apelaciones para analizar su validez.

“México continuará rechazando tajantemente cualquier medida que permita a las autoridades estatales o locales ejercer labores de control migratorio, detener o retornar a personas mexicanas o extranjeras a territorio mexicano”, expuso la dependencia en un comunicado.

Agregó que este tipo de legislaciones no solo generan tensiones internacionales, sino que también son “discriminatorias y violatorias” de los derechos humanos. Además, aseguró que “en Texas, la SRE seguirá defendiendo a todas y todos los mexicanos, a través de sus 11 consulados en la entidad”.

En tanto, el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, explicó que en la audiencia en Estados Unidos “el representante del Estado reconoció que ‘fueron muy lejos’ y no pueden llevar a cabo retornos” a México.

“Pesó la postura de México sobre el impacto para nuestra comunidad y en la relación bilateral, así como el rechazo firme a deportaciones de Texas”, celebró Velasco en un mensaje en redes sociales. Aunque consideró como “un avance muy importante” la pausa de la ley, advirtió que seguirán “atentos al desarrollo del caso”.

Ley SB4

La Ley SB4, también conocida como ley antiinmigrante de Texas, permitiría a las autoridades de texanas realizar labores migratorias, una facultad hasta ahora exclusiva del gobierno federal.

La Corte de Apelaciones del Quinto Circuito bloqueó la medida el 18 de marzo, luego de entrar en vigor por unas horas tras una decisión de la mayoría conservadora de la Suprema Corte.

El embajador de México en Washington recordó en un video que el 21 de marzo la SRE presentó un recurso conocido como “amis curiae” para informar “a las autoridades judiciales sobre el impacto que esta ley tendría en los derechos de la comunidad de origen mexicano, así como su efecto en la relación entre México y Estados Unidos”.

Añadió que las autoridades mexicanas seguirán actuando para salvaguardar los derechos de cerca de 10 millones de personas de origen mexicano que viven en Texas.

“A todas las personas que enfrentan la injusticia de la SB4, quiero que sepan que México siempre está de su lado y defenderá sus derechos en el exterior por convicción, principio y obligación de ley“, sostuvo.

La polémica legislación antiinmigrante se propuso en diciembre pasado por el gobernador de Texas, Greg Abbott, quien también colocó una cerca de púas en la frontera con México que se niega a quitar, en una creciente escalada de tensión diplomática.

EUA pide a Israel investigación «rápida e imparcial» de muertes de WCK

Agencia EFE

Entradas recientes

Inauguran la Expo Empleo Corregidora 2025

El alcalde Josué Guerrero y la titular de la Secretaría del Trabajo estatal, Liliana San…

29 minutos hace

La entidad participó en el Primer Simulacro Nacional 2025

Con una participación de más de 90 mil personas y mil 289 inmuebles, la entidad…

45 minutos hace

Invitan a conmemorar el Día del Niño conociendo sus derechos

SEDIF invitó a los menores de edad a conmemorar el Día del Niño conociendo sus…

58 minutos hace

Prevén manifestaciones por el Día del Trabajo en Querétaro

El secretario de Gobierno del estado de Querétaro, Carlos Alcaraz, confirmó que el Sindicato de…

1 hora hace

“¿Y Ahora Qué?”, ¡pues que Alejandro Sanz regresa a México!

Tras el rotundo éxito de su gira de 2023 por México, Alejandro Sanz apuesta por…

1 hora hace

Evacúan en simulacro a mil 200 trabajadores del Centro Cívico

El Municipio de Querétaro participó en el Primer Simulacro Nacional 2025 con la evacuación de…

2 horas hace