Featured

Paro nacional de transportistas: Conductores bloquean algunas carreteras del país

Pese a los acuerdos alcanzados la tarde de este domingo con el Gobierno, organizaciones de transportistas iniciaron la mañana de este lunes bloqueos en algunas carreteras del país, para exigir mayor seguridad

La inseguridad y la violencia en las carreteras de México no ha logrado cesar y los transportistas y autoridades de este gremio continúan movilizándose para visibilizar la situación y exigir la intervención de las autoridades. Pese a los acuerdos alcanzados con el Gobierno, organizaciones de transportistas iniciaron la mañana de este lunes bloqueos en algunas carreteras del país.

Desde muy temprana hora de este lunes transportistas realizan un bloqueo en la autopista México-Querétaro, a la altura de la caseta de Tepotzotlán, aunque poco después se restableció la circulación, además usuarios en redes sociales también han documentado movilizaciones y bloqueos en otros puntos de las carreteras en Hidalgo, Guanajuato y Veracruz.

Desde la segunda mitad de enero del 2024 se han llevado a cabo manifestaciones y bloqueos por parte de los transportistas.

Se espera que unos 15,000 conductores participen en las movilizaciones de este lunes 5 de febrero. Tras las mesas de trabajo con el Gobierno, en el paro de hoy, se tiene previsto que los manifestantes se coloquen sobre las laterales de las autopistas sin obstruir casetas ni bloqueos para no afectar la circulación vial; pero, sí se espera una reducción de carriles.

Tras la reunión entre autoridades y el gremio transportista durante el fin de semana, las organizaciones acordaron que no realizarían ningún paro nacional ni bloqueo de vías federales en las manifestaciones que realicen con sus agremiados. Por su parte el Gobierno de México se comprometió con la seguridad para impulsar una movilidad estable para los trabajadores que se dedican al autotransporte en el país.

Los compromisos a atender en las mesas de trabajo fueron: Seguridad en carreteras por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Guardia Nacional, atención por parte de la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), además de un enlace con autoridades municipales y estatales en coordinación con la Segob.

En México cada hora se cometen casi dos robos a transportistas que recorren las carreteras nacionales y 9 de cada 10 de estos asaltos ocurren con violencia. Durante 2023 el total de asaltos en autopistas creció de manera importante. En dicho lapso, en promedio, se registraron 38 robos y cerca de 86% de ellos ocurren con violencia.

¿Qué carreteras se verán afectadas por el paro nacional de transportistas?

Las carreteras que serán afectadas este lunes 5 de febrero son: Sinaloa, sobre la carretera 15, entre Guamúchil y Guasave; en Nayarit, en el kilómetro 30 de la carretera México 15, de Tepic a Mazatlán; en Hidalgo, en la carretera México-Pachuca; Jalisco, carretera México 54, de Manzanillo-Colima a Guadalajara, en la carretera 80, entre San Juan de los Lagos y Lagos de Moreno; Guanajuato: en el trayecto de Irapuato a Guanajuato y de regreso hasta San Juan de los Lagos y Lagos de Moreno; Veracruz, en su límite con Tabasco; Querétaro, carretera 57, la México-Querétaro, además de distintas vialidades de Monterrey, Chiapas, Michoacán, Jalisco, Coahuila, Chihuahua.

¿Por qué se manifiestan los transportistas?

En México, transportar mercancía de una ciudad a otra se ha convertido en uno de los trabajos más peligrosos. En promedio, se cometen 38 asaltos diarios a transportistas; y 9 de cada 10 de estos robos ocurren con violencia.

De acuerdo con cifras del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), el transporte terrestre tiene la tasa más alta de defunciones por “accidente de trabajo” con 1.5 por cada 10,000 trabajadores.

En sus carteles y lonas colocadas en los tractocamiones se lee “basta de intentos de homicido”, “nos están matando”, “basta de inseguridad en las carreteras”.

¿Dónde y a qué hora ver la presentación del paquete de reformas de AMLO?

El Economista

Entradas recientes

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

13 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

14 horas hace

Santa Rosa Jáuregui debe ser municipio, “no hay pretexto”: Luis Humberto Fernández

El legislador federal dijo que se debe pensar en lo que "le conviene a Querétaro",…

15 horas hace

Citan a Taylor Swift como testigo en la batalla legal entre Lively y Baldoni

El cruce de demandas entre los actores llegará a los tribunales el 9 de marzo…

16 horas hace

Casa Blanca advierte a China que espera concesiones en negociación arancelaria

Este fin de semana, se realizará la negociación en Suiza; el presidente de EUA, Donald…

16 horas hace

EUA pide a México que investigue a empresa por presuntas violaciones laborales

México tiene 10 días para aceptar realizar una revisión a la empresa de autopartes y…

17 horas hace