Featured

Federación y Estado firman convenio para ejecución del proyecto “Batán, agua para todos”

El presidente Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, firmaron el convenio de colaboración del proyecto “Batán, agua para todos”, también conocido como “Acueducto III”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, firmaron un convenio de colaboración que permitirá que el suministro de agua se garantice en la zona metropolitana del estado para las próximas generaciones.

Durante la conferencia de prensa mañanera del titular del Poder Ejecutivo Federal que se llevó a cabo en las instalaciones de la 17ª  Zona Militar, en la capital queretana, Kuri González explicó que se trata del sistema de suministro “Batán, agua para todos”; el cual señaló tendrá una capacidad de surtir hasta mil 500 litros por segundo y dos plantas potabilizadoras de última generación, además, recalcó, será “amigable con el medio ambiente”. 

El gobernador expresó que sin el respaldo “generoso” de parte del presidente López Obrador no sería posible la ejecución del proyecto, pues dijo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) otorgará a la administración estatal las licencias para emprender la iniciativa que ya se aplica en países como Holanda. Resaltó que con dicho proyecto, al que se puede llamar “Acueducto III”, el campo y la industria de la entidad, continuarán siendo “ejemplo de productividad”. 

“Un viejo anhelo se cumple el día de hoy, desarrollamos los proyectos ejecutivos, los estudios técnicos necesarios y realizamos las gestiones para construir el sistema ‘Batan, agua para todos’. Un proyecto líder en el país que nos permite reutilizar el agua en Querétaro mediante tecnología de punta”, apuntó.

El titular de la Conagua, Germán Martínez Santoyo, refirió que, de acuerdo con datos de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), se requieren mil 700 litros por segundo para atender la demanda de agua potable en la zona metropolitana.

Precisó que, entre los compromisos del convenio, la Conagua se compromete a brindar asistencia técnica, así como a otorgar títulos de asignación de agua superficial disponible en la presa El Batán. Por su parte, señaló que la CEA deberá solicitar las concesiones o permisos para la construcción y ocupación de la zona federal de la presa, así como a dar mantenimiento y operar las plantas potabilizadoras, además de construir infraestructura para la captación de aguas residuales como superficiales.

Monica Gordillo

Entradas recientes

Realizan Feria del Día de la Niña y el Niño en el Gómez Morin

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, encabezó la Feria del Día de la Niña…

7 minutos hace

Participan más 30 millones de personas en simulacro nacional

Más de 30 millones de personas participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025, que puso…

23 minutos hace

UAQ impulsa vocaciones científicas con programa para niñas y niños

La UAQ realizó por segundo año el programa “Celebremos las Infancias”, con actividades científicas y…

32 minutos hace

Reconoce USEBEQ labor de educadoras y educadores en el estado

La coordinadora general de la USEBEQ entregó 95 reconocimientos a educadoras y educadores que cumplieron…

38 minutos hace

Querétaro será sede del Festival de Fotografía de Calle 2025

Del 24 de octubre al 24 de noviembre se realizará en Querétaro el México Street…

1 hora hace

Mejoran estudiantes de Querétaro en matemáticas, según evaluación estatal

La prueba diagnóstica “Rutas de Aprendizaje 2024” reveló avances en matemáticas; las áreas de comunicación…

1 hora hace