Featured

Hay 92 mil personas desaparecidas, rectifica el Gobierno Federal

A mediados de diciembre, el Gobierno Federal notificó que había 12,377 personas desaparecidas según su nuevo censo y no 111,000, cifra incluida en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno), que el presidente López Obrador había tachado de “manipulado”

La titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Teresa Guadalupe Reyes, aseguró este miércoles que aún están buscando a 92,000 personas desaparecidas, después de que el Gobierno ofreció una cifra de cerca de 12,000 hace días.

En la conferencia diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador, la representante de la CNB defendió la nueva categorización de personas desaparecidas para poder atender “la gama compleja de realidades” que hay entre “el que no está localizado y el que sí lo está”.

“En términos de lo que hemos estado trabajando, podríamos decir que, conforme al dato de 110,000 (desaparecidos) que había en esos momentos (hace un mes), hemos localizado a 16,000 y seguimos buscando a 92.000 aproximadamente, con diferentes niveles de aproximación”, detalló.

A mediados de diciembre, el Ejecutivo mexicano notificó que había 12,377 personas desaparecidas según su nuevo censo y no 111,000, cifra incluida en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rnpdno), que López Obrador había tachado de “manipulado”.

Según reiteró el Gobierno ahora, de las 110,964 personas desaparecidas, 16,681 están localizadas y 17,843 están ubicadas, pero no localizadas, 26,090 no cuentan con datos suficientes para su identificación, 36,022 están registradas aunque sin indicios para su búsqueda y 12,377 tienen una denuncia por desaparición confirmada.

Tras los cuestionamientos de agrupaciones de familias de desaparecidos, ahora se matizó la cifra y Reyes subrayó que “no se va a dar de baja nadie”, sino que se va a “actualizar” el sistema para abordar un “bloque de registros de personas desaparecidas que no cuentan con toda la información requerida”.

“El registro es histórico y viene, principalmente, de dos grandes bases de datos. Tiene dificultades, por decirlo así”, argumentó.

“Hay una revisión que está haciendo un equipo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conahcyt) para corregir y mejorar. Esto no implica que se dé de baja a nadie”, insistió.

En la misma conferencia, la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, defendió que “no se ha borrado a nadie ni se borrará”.

Algunas organizaciones sociales criticaron el cambio de cifras, como el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), que avisó de que “acotar en 12,377 el número de personas desaparecidas puede minimizar una crisis mucho mayor” en México.

Mientras que la ahora extitular de la CNB, Karla Quintana, renunció al cargo porque, en su opinión, la intención del nuevo recuento era reducir la cifra oficial de personas desaparecidas.

Finalmente, López Obrador anunció que “cada mes” se presentará un informe sobre la situación de las personas desaparecidas: el próximo será el lunes 29 de enero.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

1 hora hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

1 hora hace

SCJN reconoce a familiares como víctimas indirectas de feminicidio

Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN reconoció como víctimas indirectas de feminicidio a…

2 horas hace

Comité de Cámara de Representantes aprueba impuesto de 5% a remesas

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…

3 horas hace

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

4 horas hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

5 horas hace