Featured

Ventajas de comenzar a invertir desde temprana edad

Aunque puedes empezar a invertir a partir de cualquier edad, hacerlo desde la juventud te ayudará a tener más tiempo para lograr tus metas

Debido a la dinámica laboral que enfrenta el país, comenzar a invertir desde que se reciben los primeros ingresos es cada vez más necesario.

De acuerdo con la empresa Deloitte, desde inicios de este siglo se hablaba de que México tendría un “bono demográfico” en el futuro, lo que se refería a la gran cantidad de jóvenes que habría en el país entre 2015 y 2035, y que, en la medida en que estos fueran más productivos contribuirían a generar una mayor riqueza. Sin embargo, lo que vemos actualmente es algo distinto.

Desde hace varios años, las oportunidades de empleo que se han creado han sido, en muchos casos, insuficientes, por lo que el futuro del país parece proyectar que, hacia 2035, tendremos un “pagaré” demográfico, con gente grande que no contará con una pensión digna.

Por eso, “invertir desde temprana edad” permite obtener ganancias a corto plazo y generar menos preocupaciones en el largo plazo.

Consejos para comenzar a invertir:

  1. Edúcate en lo financiero: aprende sobre términos, condiciones, tasas de interés, estrategias de inversión y qué productos financieros puedes elegir.
  2. Planifica tus objetivos financieros: pregúntate qué quieres lograr y en cuanto tiempo, pues esto te ayudará a trazar tu plan de acción y tomar decisiones.
  3. No te dejes llevar por modas o negocios que te ofrecen productos de inversión para ganar dinero de forma fácil y rápida, ya que tal vez se trate de estafas.
  4. Incrementa tus ahorros para que puedas tener más capital para invertir.
  5. Ten paciencia para que puedas tomar mejores decisiones a la hora de invertir.
  6. Conoce tu perfil de inversionista para entender de una mejor manera tu toma de decisiones y hacer mejores inversiones.
  7. Investiga las oportunidades de inversión que existen en los mercados financieros para que encuentres la mejor forma de realizar tu inversión.
  8. Diversifica tu inversión: coloca tu dinero en distintas clases de activos.
  9. Busca asesoramiento financiero para que puedas operar con facilidad, seguridad y confianza.

Con información de El Economista

Inflación en México sube a 4.32 % en la primera mitad de noviembre

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Ayuntamiento aprueba nuevos reglamentos internos para secretarías municipales

El Ayuntamiento de Querétaro aprobó los reglamentos de seis secretarías para delimitar funciones, fortalecer la…

1 hora hace

Sheinbaum defiende estrategia de salud de AMLO

Sheinbaum defendió la estrategia de salud implementada durante el sexenio de López Obrador y aseguró…

3 horas hace

Jornada laboral de 40 horas en México requiere reglas adecuadas: OIT

El director de la Oficina País de la Organización Internacional del Trabajo refirió que para…

3 horas hace

La violencia en 2024 le costó a México el equivalente al 18% de su PIB

El costo de la inseguridad es menor al del año anterior, cuando el IEP reportó…

3 horas hace

Domènec Torrent se perfila para dirigir a Chivas

Domènec Torrent será el nuevo técnico de Chivas para el Apertura 2025; llega tras su…

3 horas hace

Entregan insecticida para reforzar combate al dengue en Jalpan

Mauricio Kuri entregó insumos a brigadistas para controlar el dengue, chikungunya y zika; en el…

4 horas hace