Featured

Habrá segundo parlamento abierto sobre reducción de jornada laboral

Tras la petición del presidente para ampliar la discusión en torno al proyecto de las 40 horas de trabajo, la Jucopo decidió convocar a un segundo parlamento abierto para analizar el impacto de la reforma

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados realizará un segundo parlamento abierto para discutir la reforma laboral de las 40 horas. Con esta decisión, tomada tras la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador, la posibilidad de discutir el proyecto para reducir la jornada laboral se vuelve a alejar.

Si bien la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó este jueves regresar sin cambios a la Mesa Directiva el dictamen ya aprobado para que sea puesto a consideración del pleno, este no podrá ser votado sino hasta esperar las conclusiones de los nuevos foros.

“Hay la intención, y lo digo con explicitud, después de una sugerencia que hace el poder Ejecutivo en torno a la gran discusión que genera esta reforma tan trascendente para los trabajadores de México, de que la Jucopo abra otro espacio de diálogo para continuar con las deliberaciones”, informó a sus compañeros el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, el morenista Juan Ramiro Robledo Ruiz.

Con esta decisión de la Jucopo, reconoció el diputado en entrevista tras la reunión de la comisión, la posibilidad de discutir la reforma de la jornada laboral antes de que concluya el actual periodo ordinario de sesiones el 15 de diciembre es prácticamente imposible.

Agregó que lo más posible es que el proyecto suba al pleno en San Lázaro, “para el siguiente periodo de esta Legislatura”, en el primer semestre de 2024. Eso daría espacio para que “pueda haber en el mes de enero o en el mes de febrero un diálogo abierto nuevo, complementario, que organice el órgano político de la Cámara”.

El martes pasado, el presidente López Obrador dijo que el primer parlamento abierto, realizado de octubre a noviembre, “pasó de noche”, pues muy pocas personas se enteraron de él, por lo que exhortó a la Cámara de Diputados a realizar más foros de debate en torno a la reforma, que disminuiría de 48 a 40 horas la jornada laboral semanal.

Con información de El Economista

No es momento de aprobar reducción de jornada laboral

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Reducción de jornada laboral requerirá más esfuerzo de Mipymes: Coparmex Querétaro

Beatriz Hernández, presidenta de la Coparmex Querétaro, reconoció el anuncio del gobierno federal, de promover…

35 minutos hace

Gobierno de Trump pide al Supremo que DOGE acceda a datos de Seguridad Social

La información contenida incluye números de Seguridad Social, historial médico, información fiscal, datos de cuentas…

1 hora hace

Ejército de EUA crea nueva zona militar en la frontera con México

Con la nueva zona militar creada por el Ejército de EUA en Texas, las tropas…

1 hora hace

Presenta FGE Centro de Resguardo Forense e Identificación Humana

El fiscal Víctor Antonio De Jesús Hernández destacó que este nuevo Centro no es solo…

3 horas hace

Capacitan a titulares de los OIC en Buenas Prácticas

Oscar García, titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado, les pidió seguir trabajando…

3 horas hace

Hay varias empresas que ya operan con el formato de 40 horas: Lorena Muñoz

La medida impactaría a las que se dedican a la industria de seguridad, servicios de…

3 horas hace