Featured

Nacidos en marzo y abril podrán ser funcionarios de casilla: INE

En febrero se sorteará la letra del apellido de quienes serán seleccionados como potenciales funcionarios de casilla para el 2 de junio

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que las y los ciudadanos mexicanos nacidos en los meses de marzo y abril serán invitados a integrar las más de 170 mil Mesas Directivas de Casilla en las elecciones federales del 2024, tras realizar el sorteo del mes calendario que será la base para la insaculación de la ciudadanía.

Se trata de más de un millón 530 mil ciudadanas y ciudadanos que integrarán las Mesas Directivas de Casilla; es decir, quienes recibirán y contarán los votos de las y los mexicanos, el próximo 2 de junio, en el marco del Proceso Electoral Federal (PEF) 2023-2024.

Como Presidenta de la Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica, la Consejera Norma De la Cruz Magaña afirmó que toda persona que haya tramitado su Credencial para Votar forma parte del Padrón Electoral y se convierte, por ese solo hecho, en protagonista y posible autoridad el día de la Jornada Electoral.

Agregó que el órgano electoral se auxiliará de 42 mil 616 personas Capacitadoras Asistentes Electorales y siete mil 118 personas Supervisoras Electorales, quienes, coordinados por las Juntas Distritales y Juntas Locales, visitarán y capacitarán a esas ciudadanas y ciudadanos.

“Se trata de vecinas, vecinos, amistades y familiares de toda la población mexicana, que organizarán las elecciones y son ajenos a cualquier filiación partidista o gubernamental”, indicó.

Bajo un esquema muestral se seleccionará al 13% de la Lista Nominal de Electores, en cada sección comicial, y las y los ciudadanos que resulten sorteados serán visitados para recibir la primera capacitación, la cual buscará sensibilizar a cada vecino o vecina de la importancia de fungir como persona funcionaria de casilla.

“En el mes de febrero del 2024 se realizará una segunda insaculación, para elegir la letra del apellido de la ciudadanía que ya fue seleccionada en este primer procedimiento”, informó el INE en un comunicado.

“A fin de evitar que la misma ciudadanía fuera nuevamente sorteada, durante el procedimiento de selección del mes calendario, fundamentado en un acuerdo del Consejo General de realizar en el mes de diciembre del año previo a la elección, se excluyeron mayo y junio, que sirvieron de base para la insaculación de la ciudadanía que integró las casillas del proceso de Revocación de Mandato en el 2022, así como agosto y septiembre, toda vez que resultaron sorteados en el pasado Proceso Electoral Concurrente 2020-2021”.

INE usará inteligencia artificial para capturar boletas

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Modi promete “respuesta firme” en caso de otro ataque terrorista pakistaní

Un alto al fuego rige a la India y Pakistán, luego de cuatro días de…

20 minutos hace

Inician proceso de formación 58 nuevos cadetes

El director del CECAFIS, Alberto Luna López, dio la bienvenida a 58 nuevos aspirantes a…

26 minutos hace

Sheinbaum confirma investigación por muerte de candidata en Veracruz

Claudia Sheinbaum informó que ya se investiga el ataque armado en el que murió la…

32 minutos hace

Recuperan 20 vehículos con reporte de robo

Elementos de la SSPMQ recuperaron 20 vehículos con reporte de robo, del 5 al 11…

46 minutos hace

Revisión del T-MEC comenzará en el segundo semestre de 2025: Ebrard

Ebrard informó que el análisis del T-MEC iniciará en el segundo semestre; considera que es…

53 minutos hace

Fechas y horarios de las semifinales del Clausura 2025

Toluca enfrentará a Tigres y Cruz Azul chocará con América en unas semifinales de alto…

1 hora hace