Featured

Mínimas, las ventas de calaveras de azúcar

Margarita Molina afirmó que las ventas se ven disminuidas año con año, pero en esta ocasión fue aún mayor la pérdida

María Margarita Graciela Molina Aguirre, mejor conocida como “Doña Chela”, productora de alfeñiques desde hace 40 años, aseveró en entrevista que en esta temporada de Día de Muertos, las ventas fueron mínimas, con ganancias de alrededor de 5 mil pesos, por lo que deberá regresar a su casa con casi todo el producto que hizo para esta época de venta, que comenzó el 27 de octubre, en el jardín Guerrero.

Margarita Molina afirmó que las ventas han disminuido año con año, pero que en esta ocasión fue aún mayor la pérdida, ya que ahora las personas prefieren comprar otros productos que están fuera de la tradición de Todos Santos.

“El día 27 nos venimos a instalar para el sábado ya abrir, para mí ya tiene dos años que hubo un descontrol para los comerciantes que nos ponemos aquí en las tradiciones de Todos Santos”, dijo.

También afirmó que en años anteriores les otorgaban permisos para instalarse durante 15 días, por lo que podían tener mayores ganancias por la venta de sus productos.

“Está todo lo que pusimos desde que llegamos, las ventas están pésimas, son pérdidas, pero no me desanimo, porque hay mucha gente que cada año nos busca para comprar con nosotros”, dijo.

María Margarita señaló que para esta fecha fabricó más de 5 mil piezas de pasta de azúcar, entre las que se observan calaveras, tumbas de muerto, platillos de mole y catrinas, todas elaboradas a mano por ella y una de sus hijas.

La artesana consideró que con el paso del tiempo se han perdido las tradiciones, lo que ha ocasionado que ahora se venda otro tipo de productos como máscaras y disfraces para Halloween, desplazando poco a poco a los dulces y juguetes tradicionales de estas fechas.

“Son tradiciones que se están perdiendo, por eso nosotros seguimos haciendo este trabajo, para que no se pierdan las tradiciones, los dulces y juguetes típicos de Todos Santos”, mencionó.

Doña Chela dijo que las autoridades municipales deberían establecer que el tianguis de Todos Santos sea únicamente de productos tradicionales, con la finalidad de rescatar todos los productos hechos a manos, como los dulces de azúcar, amaranto, chocolate, así como los juguetes de madera, las muñecas de cartón y los caballitos de palo, para que las nuevas generaciones conozcan las tradiciones que vivieron sus bisabuelos y abuelos.

Día de Muertos se encarece para las familias

Fernando Trejo

Entradas recientes

¡Defienden a Swift y Springsteen de insultos de Trump!

La Federación de Músicos de EUA defendió a los cantantes, ya que argumentó que son…

30 minutos hace

Kuri entrega reconocimientos a maestros del SITEM

El gobernador Mauricio Kuri reconoció a maestras y maestros con más de 30, 35 y…

1 hora hace

Corte Suprema de EUA impide a Trump reanudar expulsión de venezolanos

Los magistrados bloquearon este plan porque estiman que no les da suficiente tiempo para impugnar…

2 horas hace

Demandan a gobierno de Trump para que pague 40 mdd usados en albergues migratorios

El dinero es parte de un fondo de más de 600 mdd aprobados por el…

2 horas hace

Mujer mexicana, primera acusada en EUA por apoyar al CJNG

La mujer está acusada de conspirar con otros para traficar personas y dinero, así como…

3 horas hace

Entregan reconocimientos a maestros de Corregidora

Maestras y maestros con hasta 50 años de servicio en el ámbito educativo fueron reconocidos…

3 horas hace