Featured

Urgen a presupuestar planta de tratamiento

Urge que en el presupuesto del 2024 de la CEA y de los municipios de Ezequiel Montes y Tolimán se contemple la construcción y puesta en operación de una planta de tratamiento para el saneamiento del río Tolimán

Walter López, vocero del Parlamento Abierto Ciudadano por Querétaro, refirió que urge que en el presupuesto del 2024 de la Comisión Estatal de Aguas (CEA) y de los municipios de Ezequiel Montes y Tolimán se contemple la construcción y puesta en operación de una planta de tratamiento para el saneamiento del río Tolimán, que se contamina por el drenaje de Bernal.

Indicó que, en noviembre, el parlamento ingresará en los municipios la iniciativa para la construcción de la planta, que ambos gobiernos tendrán que aportar recursos para la realización de un estudio sobre las características químicas del río para determinar si en el agua están presentes o no metales pesados.

“Nos está urgiendo para que quede en el presupuesto, tanto de la CEA como de los municipios, porque si no se presupuesta ahorita, no se va hacer nada”, dijo.

Recordó que lo que sucede es que los desechos que se generan del drenaje de Bernal, municipio de Ezequiel Montes se envían al río Tolimán, afluente del Extoraz.

Puntualizó que tras el ingreso de la iniciativa ambos gobiernos municipales tendrán que solicitar a la CEA que inicie un proyecto para la construcción de la planta.

“El primer paso es meter la iniciativa ciudadana, ahorita se están terminando de recabar las firmas porque el primer paso es que los municipios pongan un dinero. Pero no es una cantidad espectacular; yo creo que con 100 mil pesos que aporte un municipio y 100 mil pesos el otro, hacemos este primer estudio de las características químicas”, apuntó.

En otro tema, informó que, en noviembre, los integrantes del parlamento, en conjunto con la coordinación del gabinete del gobierno municipal de Querétaro y la secretaría de Movilidad, realizarán un ejercicio de urbanismo táctico en el cruce entre la calle Luis Pasteur y la avenida Ignacio Zaragoza.

“Nosotros vamos a hacer un ejercicio de un fin de semana: de poner sillas, ensanchar las calles con elementos superficiales para ordenar esos cruces peligrosos. Entonces, esas conclusiones se las pasaremos a Movilidad para que, en 2024, pueda hacer un proyecto definitivo”, agregó.

Artista queretana es seleccionada para concursar en Trienal de Tijuana

Monica Gordillo

Entradas recientes

¿A quién le importa?

“La democracia se tambalea cuando la verdad es una moneda de cambio en el juego…

3 horas hace

Entre chismes y campanas 12 de mayo

Asegura PoEs en lo que va del año 68 motocicletas robadas Que la Policía Estatal…

3 horas hace

En Querétaro, entra en vigor programa de apoyo a vivienda

A través del IVEQ, el Gobierno del Estado de Querétaro prevé poner en marcha hasta…

3 horas hace

Lentes intraoculares para la presbicia

Comúnmente conocida como “vista cansada”, la presbicia es un proceso natural y degenerativo del cristalino…

4 horas hace

Agónica clasificación de los Tigres a las semifinales

Con un agónico y polémico autogol en tiempo de reposición, los Tigres de la UANL…

9 horas hace

Conagua trabaja con Asociación de Pozos de Riego

Funcionarios de la Conagua sostuvieron una reunión con la Asociación de Pozos de Riego para…

10 horas hace