El presidente de la Coparmex en Querétaro subrayó que como Confederación están a favor de los derechos de los trabajadores./Foto: Especial
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Querétaro, Jorge Camacho Ortega, consideró que no es momento de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, pues dijo, esta modificación debe ser gradual.
Refirió que disminuir la jornada laboral implicaría un aumento del 17 por ciento en el pago de la nómina que realizan los empleadores, ya que tendrían que contratar a una persona para cubrir un turno de ocho horas a la semana.
Camacho Ortega explicó que actualmente en México existen 1.5 millones de vacantes no cubiertas y establecer dos días de descanso obligatorio a la semana aumentaría el número de empleos disponibles hasta 3 millones. Puntualizó que la cantidad de plazas laborales sin ocupar se debe en gran parte a la migración que existe en el país, así como a la informalidad y a los programas sociales que otorga el Gobierno.
De igual manera, subrayó que como Confederación están a favor de los derechos de los trabajadores y aseguró que impulsaron otras reformas como ampliar el periodo de vacaciones, regular la subcontratación, el aumento a las pensiones y al salario mínimo.
No obstante, apuntó que desde el Congreso se deben impulsar iniciativas para regular la informalidad y limitar la migración entre estados, ofreciendo mejores sistemas de salud, educación y particularmente seguridad.
En otro tema, el presidente de la Coparmex Querétaro destacó que en México 26 millones de personas, es decir, el 20 por ciento del padrón electoral no cuenta con su credencial de elector o no la ha actualizado. Mientras que en Querétaro esta cifra asciende al 26 por ciento.
Por lo que llamó a las empresas y a las universidades a otorgar días libres para que sus empleados o estudiantes acudan a los módulos del Instituto Nacional Electoral (INE) para tramitar o actualizar su credencial, a fin de que puedan participar en las próximas elecciones que se llevarán a cabo el domingo 2 de junio de 2024.
Beatriz Hernández, presidenta de la Coparmex Querétaro, reconoció el anuncio del gobierno federal, de promover…
La información contenida incluye números de Seguridad Social, historial médico, información fiscal, datos de cuentas…
Con la nueva zona militar creada por el Ejército de EUA en Texas, las tropas…
El fiscal Víctor Antonio De Jesús Hernández destacó que este nuevo Centro no es solo…
Oscar García, titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado, les pidió seguir trabajando…
La medida impactaría a las que se dedican a la industria de seguridad, servicios de…