Featured

Hay apertura para dar empleo a personas con discapacidad: Cali

Casi la totalidad de las personas que reciben apoyo de la asociación ya cuenta con un empleo con prestaciones

El director y fundador del Centro de Apoyo y Calidad de Vida (Cali), AC, Francisco Teutli Guillén, reportó que, en la actualidad, existe apertura por parte de las empresas que se encuentran instaladas en el estado para la contratación de personas con discapacidad.

Precisó que con contrato y prestaciones, como su incorporación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuenta con una fuente de empleo casi el 100 por ciento de las 50 personas que, hoy en día, apoya la asociación, la mayoría, con discapacidad intelectual y auditiva, así como con autismo o síndrome de Down.

“En este momento, las empresas ya nos hablan buscando chicos con discapacidad que quieran trabajar; la verdad es que sí hay mucha apertura. La clave está, creo yo, en que a las empresas les ofrezcas personal capacitado que tenga las competencias laborales para poder dar respuesta a esa propuesta de trabajo. Creo que por parte de las empresas hay mucha apertura, en este momento, aquí en Querétaro”, afirmó.

Explicó que la asociación ofrece un programa en el que jóvenes con discapacidad son incluidos en un ambiente universitario y pueden participar en clases prácticas de las licenciaturas de gastronomía, fisioterapia, diseño de modas y comunicación.

“No es una licenciatura, los chicos no salen con la licenciatura porque ninguno de ellos tiene la preparatoria. Pero la limitación académica para nosotros no es una limitación de que puedan participar en un ambiente universitario, que puedan convivir con jóvenes de su edad y que puedan aprender con jóvenes de su edad”, dijo.

Señaló que, durante cuatro años, los jóvenes toman clases y realizan prácticas profesionales al interior de instituciones de educación superior y, luego, en “ambientes reales de trabajo”, en los que se logra concretar una contratación.

“Yo siempre les digo a las empresas que yo no voy a pedir más porque tienen una discapacidad, pero tampoco voy a permitir que ganen menos, sino lo justo”, agregó.

Casi el 100 por ciento de las 50 personas que actualmente apoya la asociación, la mayoría con discapacidad intelectual y auditiva, así como con autismo o síndrome de Down, cuenta con una fuente de empleo con contrato y prestaciones.

Anuncian proyecto de seguridad virtual para blindar Colón

Monica Gordillo

Entradas recientes

Claudia Sheinbaum felicita a todas las mamás de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió celebrar a las mamás mexicanas con mucho…

17 minutos hace

Felifer celebra Día de las Madres en delegación Josefa Vergara

En el Centro de Desarrollo Comunitario Reforma Lomas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías…

1 hora hace

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

15 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

16 horas hace

Santa Rosa Jáuregui debe ser municipio, “no hay pretexto”: Luis Humberto Fernández

El legislador federal dijo que se debe pensar en lo que "le conviene a Querétaro",…

17 horas hace

Citan a Taylor Swift como testigo en la batalla legal entre Lively y Baldoni

El cruce de demandas entre los actores llegará a los tribunales el 9 de marzo…

17 horas hace