Featured

Cruz Roja aún no entrega 45.7 mdp por sismos del 2017: SAT

La Cruz Roja mexicana recibió donativos ciudadanos para ayudar durante los sismos ocurridos en septiembre de 2017

La Cruz Roja mexicana recibió donativos de los ciudadanos para ayudar en la emergencia provocada por los sismos ocurridos en septiembre de 2017; sin embargo, aún cuenta con 45.7 millones de pesos en remanente pendiente por destinar, según informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Además de la Cruz Roja, existen otras 20 organizaciones civiles y fideicomisos autorizados que recibieron donativos por los sismos de hace seis años y que cuentan con un remanente pendiente por destinar. El SAT les solicitó un requerimiento y estas proporcionaron la información requerida.

Otras donatarias autorizadas que destacan incluyen la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca y Cáritas Emergencias con 3.1 millones de pesos, Fundación BBVA Bancomer con 247,867 pesos, Fundación Holcim México con 70,017 pesos y la Fundación Checo Pérez con 29,867 pesos.

En total, las 21 organizaciones civiles y fideicomisos autorizados que recibieron donativos acumulan más de 79.9 millones de pesos en remanentes pendientes por destinar, según la información del SAT.

El SAT identificó a diversas organizaciones civiles y fideicomisos autorizados que recibieron donativos por los sismos ocurridos en septiembre de 2017 y que aún cuentan con remanentes pendientes por destinar, así como otras que presentan inconsistencias en la información declarada de los donativos recibidos.

Las donatarias tienen la aprobación para recibir donativos deducibles del Impuesto sobre la Renta (ISR) y se consideran no contribuyentes de dicho impuesto.

Como parte de sus obligaciones fiscales para conservar la autorización, estas organizaciones deben destinar su patrimonio, donativos y rendimientos exclusivamente a los fines propios del objeto social autorizado.

Si no cumplen con estas obligaciones, las organizaciones civiles o fideicomisos autorizados para recibir donativos deducibles del ISR que incumplan con alguna de las obligaciones establecidas en la Ley serán susceptibles a que el SAT revoque o no renueve la vigencia de la autorización respectiva o que se apliquen sanciones correspondientes, según refirió el SAT.

A diferencia de las 21 organizaciones civiles o fideicomisos mencionados anteriormente, existen otras 16 que no han respondido al requerimiento del SAT para aclarar el remanente pendiente de destinar.

En conjunto, las donatarias autorizadas que no han atendido la solicitud del fisco federal suman un monto de 18.6 millones de pesos.

Destacan entre este grupo la Fundación Alfredo Harp Helú con 6.9 millones de pesos, Médicos sin Fronteras en México con 3.6 millones de pesos, Fundación Grupo Modelo con 2.2 millones o Vamos a Dar con 1.9 millones de pesos.

El costo del crimen para los mexicanos subió un 14.41 % en 2022

El Economista

Entradas recientes

Con un jugador menos, Toluca elimina a Rayados

Aunque jugó casi todo el partido de vuelta con un jugador menos, los Diablos Rojos…

54 minutos hace

Papa León XIV visita la tumba de Francisco

Luego de ir por sorpresa al santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo, el…

2 horas hace

INE garantiza elección judicial libre de ciberataques

El INE llevó a cabo el segundo simulacro de la jornada electoral del domingo 1…

3 horas hace

Diego Luna pide que las personas regresen a las salas de cine

Con el auge de las plataformas digitales, el actor mexicano Diego Luna reconoció que ver…

3 horas hace

Madres protestan por sus hijas e hijos desaparecidos en México

En la Ciudad de México, miles de madres marcharon este sábado 10 de mayo para…

5 horas hace

Imposición de aranceles: Lo que Trump no aprendió de la Gran Depresión

La historia económica, desde la Ley Smoot-Hawley hasta la reciente guerra comercial promovida por Trump,…

8 horas hace