El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, celebró este jueves que un juez estadounidense haya ordenado al Gobierno de Texas, encabezado por el republicano Greg Abbott, quitar las boyas y el cerco de alambre que colocó en el fronterizo río Bravo para frenar a los migrantes.
“Quiero aprovechar para informar que ayer (miércoles) el tribunal judicial de Estados Unidos ordenó que se quiten las boyas del río Bravo, que de manera arbitraria, violatoria de nuestra soberanía, mandó a poner el gobernador de Texas”, declaró el mandatario en su rueda de prensa diaria.
“Tengo que agradecerle mucho a las autoridades de Estados Unidos, a la Fiscalía, que fue la que presentó esta denuncia, y al juez que resolvió que se retiren, a más tardar el 15 de septiembre, las boyas del río Bravo”, añadió.
El magistrado David Ezra, del distrito oeste de Texas, señaló el miércoles en su fallo que la barrera, de 300 metros de longitud, constituye una “obstrucción a la capacidad navegable” del río Grande, como se le conoce en Estados Unidos.
Además, reprendió al Gobierno estatal por no haber solicitado autorización federal antes de instalarla y le prohibió volver a colocarlas.
El Gobierno de México había enviado tres notas diplomáticas a EE.UU. para quejarse al respecto, al argumentar que las boyas ocupaban una longitud de 230 metros del lado mexicano.
“Claro, es un proceso, pueden apelar (en el Gobierno de Texas), pero como no les asiste la razón y es un acto prepotente, de arrogancia, no van a poder imponerse”, comentó ahora López Obrador.
La polémica barrera forma parte de la “Operación Estrella Solitaria”, una campaña lanzada por Abbott para abordar la migración en el estado y mostrar su oposición a las políticas del presidente estadounidense, Joe Biden.
López Obrador ha expresado este año su desacuerdo con las medidas antiinmigrantes de Abbott y del gobernador de Florida, el aspirante presidencial republicano Ron DeSantis, mientras que ha agradecido a Biden por su política migratoria.
“Y (quiero) agradecer al presidente Biden porque fue una iniciativa de él, a solicitud de nosotros, de acudir al tribunal de justicia en Estados Unidos, y ayer se resolvió esto y es una buena noticia para el pueblo de México”, remarcó.
Trump firmó una orden para evitar que se acumulen aranceles sobre un mismo producto e…
Una jugadora del Mazatlán FC Femenil recibió seis años de suspensión por su presunta participación…
Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua por un mes; mantiene su ofrecimiento…
Claudia Sheinbaum afirmó que México entregará agua a Estados Unidos conforme lo permita la disponibilidad…
Gobierno federal inhabilitó a la empresa Biomics Lab; otras 58 farmacéuticas son investigadas por irregularidades…
La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, encabezó la Feria del Día de la Niña…