Featured

Demanda de preparación en el Inea incrementó 30%

La titular de la unidad de enlace del Inea en el estado puntualizó que la mayor cantidad de solicitudes es para estudiar secundaria

De enero a agosto de este año, en la entidad incrementó un 30 por ciento la demanda de preparación a través de los servicios de los tres niveles educativos que ofrece el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), indicó María Marisol Cruz Sánchez, titular de la unidad de enlace de dicha dependencia federal en el estado.

Detalló que, durante el año, 10 mil personas ya concluyeron algún nivel con el Inea en el estado y, en la actualidad, 19 mil reciben atención en alfabetización, primaria y secundaria. En cuanto al aumento de la demanda de los servicios, refirió que el nivel educativo con mayor número de altas es secundaria, lo cual obedece, explicó, a la deserción que existe en dicho grado de formación en el modelo escolarizado.

“Nosotros algo que hemos detectado mucho es que ha habido más deserción en el tema de secundaria, muchas veces por los recursos. Algo que nosotros detectamos es que hay más deserción en secundaria en las zonas serranas, hay muchos alumnos que, por ejemplo, terminan su primaria y ya ayudan en las labores del hogar, cuidando a sus hermanitos más pequeños o, inclusive, hay muchos casos en que los papás migran a Estados Unidos y se llevan a los niños”, apuntó.

Asimismo señaló que en las zonas serranas o indígenas de la entidad hay padres de familia que se conforman con que sus hijos sepan leer y escribir o concluyan solo la primaria, es decir, no tienen la finalidad de brindarles continuidad educativa a los menores.

“Algo que nosotros nos hemos dedicado mucho en el Inea es precisamente a fomentar una continuidad educativa; esto, para los niños que en el modelo escolarizado terminaron su primaria y que ya no continuaron su secundaria, que son niños que ahorita ya tienen extraedad y que no pueden estar inmersos en el modelo escolarizado”, apuntó.

Precisó que, hoy en día, de las 19 mil personas que cursan algún nivel educativo en el Inea, 11 mil reciben la preparación para secundaria.

Querétaro invirtió más de 388 mdp en programas sociales en 2022

Monica Gordillo

Entradas recientes

Rusia rechaza tregua de 30 días propuesta por Ucrania

Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua por un mes; mantiene su ofrecimiento…

14 minutos hace

México entregará agua a EUA “hasta donde se puede”: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum afirmó que México entregará agua a Estados Unidos conforme lo permita la disponibilidad…

27 minutos hace

Inhabilitan a empresa e investigan a 58 por irregularidades en venta de medicamentos

Gobierno federal inhabilitó a la empresa Biomics Lab; otras 58 farmacéuticas son investigadas por irregularidades…

40 minutos hace

Realizan Feria del Día de la Niña y el Niño en el Gómez Morin

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, encabezó la Feria del Día de la Niña…

52 minutos hace

Participan más 30 millones de personas en simulacro nacional

Más de 30 millones de personas participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025, que puso…

1 hora hace

UAQ impulsa vocaciones científicas con programa para niñas y niños

La UAQ realizó por segundo año el programa “Celebremos las Infancias”, con actividades científicas y…

1 hora hace