Featured

Destacan PREP del IEEQ como referente de certeza y confiabilidad

Se presentaron avances en el desarrollo e implementación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el Proceso Electoral Local 2023-2024

En la instalación de la Comisión Transitoria del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), se presentaron avances en el desarrollo e implementación del mecanismo informático para el Proceso Electoral Local 2023-2024.

El presidente de la comisión, José Eugenio Plascencia Zarazúa, destacó que desde 2012 el PREP del Instituto se ha consolidado como un referente en el ámbito nacional por su certeza y confiabilidad, por lo que reconoció el trabajo de la instancia responsable de su operación.

El Consejero Electoral informó que se han desahogado diversas actividades para la planeación y ejecución del programa rumbo al siguiente proceso electoral; además, dijo que los partidos políticos podrán acreditar a una persona representante técnica para dar seguimiento al mecanismo.

En su oportunidad, la consejera presidenta Grisel Muñiz Rodríguez señaló la importancia de que la democracia avance de la mano de la tecnología y la certeza; también consideró que el PREP del Instituto seguirá siendo uno de los mejores en el país gracias a la capacidad probada de la Dirección de Tecnologías de la Información y los procesos de innovación, por ejemplo, en materia de inteligencia artificial.

A su vez, el consejero electoral Carlos Rubén Eguiarte Mereles aseguró que el PREP dota de certidumbre y transparencia al proceso comicial, así como al actuar de la autoridad electoral.

En el mismo sentido, la consejera electoral Karla Isabel Olvera Moreno coincidió en la relevancia de la innovación, además de la colaboración con instituciones académicas y tecnológicas, para fortalecer el programa mencionado.

La consejera electoral Rosa Martha Gómez Cervantes recordó que el PREP es un sistema que tiene por objeto informar a la ciudadanía, partidos políticos, medios de comunicación y sociedad en general acerca de los resultados preliminares, no definitivos, de las elecciones el mismo día de la jornada comicial.

En su intervención, el Director Ejecutivo de Tecnologías de la Información, Raúl Islas Matadamas, presentó el plan de trabajo del PREP que incluye fechas, áreas responsables, entregables, contratación y capacitación de personal, actividades de auditoría, así como un calendario de pruebas y simulacros.

La sesión contó con la presencia de la Consejera Electoral María Pérez Cepeda; el Secretario Ejecutivo, Juan Ulises Hernández Castro; la Secretaria Técnica de la Comisión, Lucero Lugo Camacho, así como las representaciones de los partidos políticos PAN, PRI, MC, Morena, PT y Querétaro Seguro.

IEEQ fija en 18 años edad mínima para consejerías

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Por recorte en salud, Querétaro referirá a pacientes a 3er nivel de atención

La titular de la SESA, Martina Pérez, dijo que no frenarán la atención en los…

5 minutos hace

En prisión preventiva, 2 sujetos por muerte de menor en Montenegro

Un juez de Control impuso prisión preventiva contra 2 individuos presuntamente relacionados en la muerte…

6 minutos hace

Invitan a conocer Mundo Imáyina

En agosto y octubre, las niñas y niños del CRIQ e HITO podrán disfrutar de…

22 minutos hace

¡Bad Bunny anuncia más fechas para México!

Bad Bunny se presentará con su "DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour" en dos conciertos…

1 hora hace

De facto, Santa Rosa opera como municipio: Ulises Gómez

La propuesta modifica el artículo 11 de la Constitución Política del Estado de Querétaro y…

1 hora hace

Lamenta gobernador deceso de niño en Santa Rosa Jáuregui

Puntualizó que el reto de las autoridades es que no exista impunidad; por su parte,…

2 horas hace