Featured

¿Cómo deducir el pago de colegiaturas ante el SAT?

El pago de colegiaturas puede ser deducible desde nivel preescolar hasta bachillerato, pero deben cumplirse ciertos requisitos

Con el inicio del ciclo escolar 2023-2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha recordado a las personas físicas deducir los pagos por concepto de colegiatura y transporte escolar, cuando este sea obligatorio, en la declaración anual.

“Para obtener este beneficio, se requiere la factura emitida por la institución educativa, en donde se desglose el pago de colegiaturas y transporte escolar. Además, el pago debe hacerse mediante cheque nominativo, transferencia electrónica desde una cuenta bancaria del contribuyente o con tarjeta de crédito, débito o de servicios”, precisó el SAT en un comunicado.

El monto anual de la deducción del gasto en educación privada a nivel preescolar se ubica en 14,200 pesos; en primaria, 12,900 pesos; en secundaria, 19,900 pesos; en profesional técnico, 17,100 pesos; y en el bachillerato o su equivalente, 24,500 pesos.

El beneficio fiscal, explicó el SAT, aplica también para cónyuges, concubinos, familiares ascendentes o descendentes en línea directa o para sí mismos.

Para mayor atención, los contribuyentes pueden usar los medios de contacto como OrientaSAT, el chat uno a uno o por llamada a MarcaSAT (55- 62-72-27-28).

Cuadernos apuntan la inflación

En este contexto, la inflación en cuadernos, libretas, lápices, plumas, colores, mochilas, etcétera, se encuentra por encima del 4.67% de la inflación general anual, al cierre de la primera quincena de agosto, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor, elaborado por el Inegi, la inflación en cuadernos y carpetas se ubicó en 8.85%, en plumas, lápices y otro material de este tipo llegó a 5.36 por ciento.

Paralelamente, la inflación en el calzado se ubicó 7.10%, mientras que en uniformes escolares 4.93 por ciento.

De acuerdo con la Concanaco Servytur, se estima que el gasto total que realizarán las familias mexicanas en la compra de útiles, uniformes, cuotas y materiales adicionales será de 108,400 millones de pesos. Por alumno, el gasto se prevé entre 5,500 y 7,500 pesos.

El Economista

Entradas recientes

Madres protestan por sus hijas e hijos desaparecidos en México

En la Ciudad de México, miles de madres marcharon este sábado 10 de mayo para…

14 minutos hace

Imposición de aranceles: Lo que Trump no aprendió de la Gran Depresión

La historia económica, desde la Ley Smoot-Hawley hasta la reciente guerra comercial promovida por Trump,…

3 horas hace

Trump anuncia alto el fuego inmediato entre la India y Pakistán

Luego del intercambio de bombardeos entre la India y Pakistán en Cachemira, el presidente de…

5 horas hace

Claudia Sheinbaum felicita a todas las mamás de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió celebrar a las mamás mexicanas con mucho…

5 horas hace

Felifer celebra Día de las Madres en delegación Josefa Vergara

En el Centro de Desarrollo Comunitario Reforma Lomas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías…

6 horas hace

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

20 horas hace