El Consejo Directivo de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) expresó su preocupación con respecto a los nuevos libros de texto gratuitos, que distribuirá la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2023-2024 y sus contenidos.
Mediante un comunicado, la AMC destacó problemas en los procedimientos jurídicos y pedagógicos de elaboración, falta de transparencia en el proceso y errores identificados en los contenidos.
Además, la Academia Mexicana de Ciencias señaló que los libros parecen no reflejar adecuadamente la pluralidad de la sociedad mexicana y carecen de claridad en cuanto a su contribución a una educación de calidad basada en los avances científicos, como lo establece el artículo 3o. de la Constitucional.
En el comunicado, la Academia Mexicana de Ciencias manifestó su disposición para colaborar en la revisión de los libros de texto, involucrando a los miembros de la misma de diferentes áreas del conocimiento científico.
Asimismo, ofrecen su ayuda para elaborar propuestas que puedan subsanar las deficiencias identificadas y mejorar la calidad de la información científica presente en estos libros.
Con información de El Economista
Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…
La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…
Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN reconoció como víctimas indirectas de feminicidio a…
La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…
Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…
Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…