Featured

Diez pacientes, en espera de trasplante renal

De julio de 2010 a la fecha, se han realizado 35 trasplantes de riñón en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer a pacientes con insuficiencia renal

La Secretaría de Salud del estado de Querétaro informó que, en la actualidad, en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer Dr. Felipe Núñez Lara, 10 pacientes están en espera de un trasplante renal.

La nefróloga pediatra del hospital, Dra. Magda Vianey Segundo, informó que, de manera temporal, dos pacientes se encuentran con hemodiálisis y ocho, con diálisis peritoneal.

Precisó que, de julio de 2010 a la fecha, en el hospital han realizado 35 trasplantes de riñón a pacientes con insuficiencia renal: 26 de donador vivo familiar y nueve de donador cadavérico.

Agregó que, en el nosocomio atienden un promedio de 70 consultas mensuales de pacientes con dicha enfermedad.

Explicó que la insuficiencia renal crónica se caracteriza por la pérdida definitiva de la función de los riñones, lo que provoca la disminución del “filtrado renal”, generando palidez, debilidad, fatiga y alteraciones en el desarrollo y crecimiento.

“Pérdida de proteínas por la orina, secundaria al mal funcionamiento del órgano, así como frecuentes infecciones urinarias. Según el grado de avance de la enfermedad, hay varios estados, de ahí la importancia del diagnóstico temprano”, apuntó.

Indicó que la enfermedad se caracteriza por acumulación en la sangre de sustancias que normalmente se filtraban a través del riñón. En este sentido, subrayó que “el mal filtrado” de las sustancias produce retención de líquidos, daño a nivel cerebral y alteración cardiaca, que puede, incluso, llevar al paciente a la muerte.

“El exceso de sustancias tóxicas no filtradas provoca intoxicación con la consecuente falla a nivel neurológico y cardiaco. Una de las sustancias que produce el riñón es la eritropoyetina y su ausencia produce alteraciones en la formación de glóbulos rojos, lo que se traduce en anemia, por lo que en ocasiones se requiere de transfusiones sanguíneas”, puntualizó.

Como medidas de cuidado renal y detección oportuna, la especialista recomendó llevar una alimentación saludable, realizar actividad física, controlar el peso, descansar e hidratarse bien, vigilar los niveles de azúcar en sangre y no automedicarse.

Emite Cofepris alerta sanitaria por falsificación de Bolentax

Monica Gordillo

Entradas recientes

Emmanuel rompe en llanto al hablar de la enfermedad de su esposa

Emmanuel protagonizó un emotivo momento en "Juego de Voces" al hablar sobre la enfermedad de…

20 minutos hace

Hamas libera a soldado estadounidense, rehén en Gaza

Hamas dijo que esto "forma parte de los esfuerzos que están realizando los mediadores para…

23 minutos hace

Modi promete “respuesta firme” en caso de otro ataque terrorista pakistaní

Un alto al fuego rige a la India y Pakistán, luego de cuatro días de…

50 minutos hace

Inician proceso de formación 58 nuevos cadetes

El director del CECAFIS, Alberto Luna López, dio la bienvenida a 58 nuevos aspirantes a…

56 minutos hace

Sheinbaum confirma investigación por muerte de candidata en Veracruz

Claudia Sheinbaum informó que ya se investiga el ataque armado en el que murió la…

1 hora hace

Recuperan 20 vehículos con reporte de robo

Elementos de la SSPMQ recuperaron 20 vehículos con reporte de robo, del 5 al 11…

1 hora hace