Featured

Anticipan presión para que Congreso elabore ley de identidad de género

La emisión de credenciales sin necesidad de documento rectificado incentivará la participación de la población trans en el proceso electoral

Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la emisión de credenciales para votar a personas trans, sin la necesidad de que presenten documento de identidad rectificado, el presidente de LGBT+ Rights en Querétaro, Ibrahim Prado, subrayó que dicha resolución generará presión para que el Congreso local trabaje en una ley de identidad de género.

Explicó que, con la aprobación de dicha iniciativa de ley que ya fue ingresada a la 60 Legislatura del estado, los registros civiles en la entidad también tendrían la presión de resguardar las actas primigenias de las personas trans.

“Va a ser necesario ya que los registros civiles se pongan a trabajar y que la Legislatura piense en tema de identidad de género, porque esta modificación que hace el INE va a presionar a que las personas puedan acceder a un trámite”, dijo.

No obstante, reconoció que la resolución del órgano electoral federal también genera otras dudas para la población trans, por ejemplo: si llevará a una revictimización, porque otras instituciones locales no los nombren con el género que menciona el plástico u opten por no aceptar la credencial del INE como identificación oficial.

“Creo que se va a tener que hacer un proceso con las instancias locales para que evitemos esas situaciones, que después las instituciones ya no quieran aceptar el INE (credencial) como una identificación o que, a pesar de que el INE menciona un género, se les termine nombrando de otra forma”, señaló.

El 20 de julio, en acatamiento a una sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Consejo General aprobó la posibilidad de que las personas trans que soliciten su credencial para votar y no presenten su documento de identidad rectificado cambien el identificador de sexo M o H, acorde con su identidad de género.

“Esto nos va a permitir que la participación de la población trans, al momento de ejercer su voto, sea escuchada, que se garantice el voto de una población históricamente discriminada. Esto nos hace ver que tenemos una nueva voz”, indicó.

IQM busca reformar ley para generar recursos propios

Monica Gordillo

Entradas recientes

Cinco jóvenes intoxicados tras fiesta clandestina en colonia Guerrero de la CDMX

En el lugar se encontraban casi 800 menores de edad; al momento, no se han…

2 horas hace

¡Defienden a Swift y Springsteen de insultos de Trump!

La Federación de Músicos de EUA defendió a los cantantes, ya que argumentó que son…

4 horas hace

Kuri entrega reconocimientos a maestros del SITEM

El gobernador Mauricio Kuri reconoció a maestras y maestros con más de 30, 35 y…

5 horas hace

Corte Suprema de EUA impide a Trump reanudar expulsión de venezolanos

Los magistrados bloquearon este plan porque estiman que no les da suficiente tiempo para impugnar…

5 horas hace

Demandan a gobierno de Trump para que pague 40 mdd usados en albergues migratorios

El dinero es parte de un fondo de más de 600 mdd aprobados por el…

6 horas hace

Mujer mexicana, primera acusada en EUA por apoyar al CJNG

La mujer está acusada de conspirar con otros para traficar personas y dinero, así como…

6 horas hace