Featured

Rusia ataca la costa de Ucrania tras expirar acuerdo sobre grano

La invasión de Rusia provocó el bloqueo de los puertos en el mar Negro de Ucrania, uno de los principales productores de cereales del mundo

Una ola de ataques con drones y misiles de Rusia en la costa meridional de Ucrania dañó infraestructura portuaria e industrial, dijeron las autoridades locales el martes, horas después de expirar un acuerdo para exportar grano de esta región.

Seis misiles Kalibr “lanzados desde aguas del mar Negro contra Odesa” fueron destruidos por la defensa antiaérea, dijo el comando meridional del ejército ucraniano en un comunicado.

Además, 21 drones explosivos Shahed, de fabricación iraní, fueron neutralizados “en su acercamiento desde el mar a la región de Odesa”, dijo.

“Desgraciadamente, los restos de los misiles abatidos y la onda expansiva del derribo dañaron la infraestructura portuaria y varias casas privadas”, añadió, sin especificar en qué ciudad se produjo.

La región de Odesa, a orillas del mar Negro, alberga terminales marítimas claves para el acuerdo de exportación de granos ucranianos entre Kiev y Moscú que expiró el lunes a las 21H00 GMT.

El gobernador de Mikolaiv, Vitaliy Kim, informó también que una “instalación industrial” fue golpeada por este ataque en la capital homónima de esta región en el sur de Ucrania.

El impacto no provocó víctimas, pero originó un incendio que ya fue extinguido, agregó.

Esta ciudad también se encuentra cerca del mar Negro, a unos 170 kilómetros de la península de Crimea anexionada por Moscú.

Las fuerzas rusas atacan frecuentemente Mikolaiv desde el inicio de la invasión en febrero de 2022.

Previamente, el portavoz militar para la región de Odesa había alertado de la activación de las defensas antiaéreas en la zona.

Rusia está “atacando el sur de Ucrania con asaltos de drones”, coincidió el jefe de la administración militar de la región, Oleg Kiper, en Telegram.

También se anunciaron alertas de ataque aéreo en las regiones de Mikolaiv, Jersón, Zaporiyia, Donetsk, Járkov, Dnipropetrovsk, Poltava, Kirovogrado y Cherkasy.

La invasión rusa provocó el bloqueo de los puertos en la costa en el mar Negro de Ucrania, uno de los principales productores de cereales del mundo, lo que provocó importantes tensiones en el mercado de alimentos mundial.

El acuerdo firmado en julio de 2022 con Rusia permitió nuevamente el tránsito de granos, pero Moscú rechazó renovarlo alegando que no se estaba cumpliendo la parte que garantizaba las exportaciones de sus alimentos y fertilizantes.

Rusia suspende el acuerdo de exportación de grano a través del mar Negro

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Diputados reciben informe de actividades del Tribunal de Justicia Administrativa

Diputados integrantes de la Mesa Directiva de la 61 Legislatura local recibieron el informe de…

11 minutos hace

Fiscal Anticorrupción rinde informe ante Congreso Local

El fiscal anticorrupción del estado de Querétaro, Benjamín Vargas Salazar, destacó la judicialización de 45…

1 hora hace

Guadalupe Murguía propone brindar atención psicológica en escuelas

La senadora del PAN por el estado de Querétaro, Guadalupe Murguía, planteó garantizar que los…

2 horas hace

Conmemoran el Día del Niño en el CAS Carmelita Ballesteros

SEDIF y la Secretaría de Cultura en la entidad realizaron actividades en el CAS Carmelita…

2 horas hace

En sesión, aprueban reformas a la Ley de Turismo del estado

En sesión de trabajo de la Comisión de Turismo de la 61 Legislatura del estado,…

2 horas hace

PEPMADU clausura banco de materiales en la capital queretana

PEPMADU clausuró un banco de materiales en la capital queretana, debido a que no contaba…

2 horas hace