Featured

En vano, saneamiento de río Querétaro si no se evitan descargas

El 5 de junio, las autoridades estatales dieron a conocer que se sanearán 20 tramos del río Querétaro

A seis días de que arranque el proceso de socialización del proyecto para sanear 69 kilómetros del río Querétaro, incluidos los ríos de la cuenca de Jurica y El Pueblito, el presidente del Observatorio Ciudadano para la Protección Ambiental de Querétaro, Enrique Uribarren Castro, subrayó que si no se evita la presencia de descargas contaminantes en los afluentes, se tratará de un esfuerzo “en vano”.

El 5 de junio, las autoridades estatales dieron a conocer que, con una inversión de un poco más de 5 millones de pesos, se sanearan 20 tramos del río Querétaro, beneficiando de manera directa a más de 8 mil habitantes, e indirectamente, a más de 796 mil personas.

“Desde luego que se trata de un muy buen inicio que las aguas del río se busquen sanear con técnicas basadas en la propia naturaleza, pero si este esfuerzo que se realiza no va emparejado con evitar la presencia de descargas (…) sería un trabajo de nunca concluir (…) un esfuerzo en vano”, apuntó.

Denuncia ante Conagua

Asimismo señaló que a 45 días de que se cumpla un año de que vecinos del dren Jurica y El Arenal denunciaron en la delegación estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) descargas clandestinas detectadas en dichos colectores, no hay respuesta oficial por parte de la dependencia federal y “mucho menos la clausura” o sanción a quienes las ocasionaron.

Recordó que el 23 de agosto del 2022, los vecinos presentaron la denuncia y, pese a que a través de un recorrido personal de la Conagua identifico 35 descargas ilegales, no se han tomado las acciones que marca la norma federal; muestra de ello, dijo, es el enrojecimiento del agua que se detectó recientemente en el dren El Arenal, al norte de la capital.

“Ahí es donde se fomenta la impunidad por la omisión de los funcionarios que hoy están al frente de estas dependencias y que son los responsables de cumplir y hacer cumplir la normatividad en materia ambiental”, dijo.

Al respecto, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente y Desarrollo Urbano (PEPMADU) informó el viernes que enviará al laboratorio de la Comisión Estatal del Agua (CEA) las muestras entregadas por vecinos y revisará el padrón de empresas aledañas para programar visitas de inspección.

Presentan proyecto para sanear el Río Querétaro

Hay cerca de 36 denuncias de descargas clandestinas y Conagua no responde

Monica Gordillo

Entradas recientes

Inhabilitan a empresa e investigan a 58 por irregularidades en venta de medicamentos

Gobierno federal inhabilitó a la empresa Biomics Lab; otras 58 farmacéuticas son investigadas por irregularidades…

2 minutos hace

Realizan Feria del Día de la Niña y el Niño en el Gómez Morin

La secretaria de Educación, Martha Elena Soto, encabezó la Feria del Día de la Niña…

15 minutos hace

Participan más 30 millones de personas en simulacro nacional

Más de 30 millones de personas participaron en el Primer Simulacro Nacional 2025, que puso…

30 minutos hace

UAQ impulsa vocaciones científicas con programa para niñas y niños

La UAQ realizó por segundo año el programa “Celebremos las Infancias”, con actividades científicas y…

39 minutos hace

Reconoce USEBEQ labor de educadoras y educadores en el estado

La coordinadora general de la USEBEQ entregó 95 reconocimientos a educadoras y educadores que cumplieron…

45 minutos hace

Querétaro será sede del Festival de Fotografía de Calle 2025

Del 24 de octubre al 24 de noviembre se realizará en Querétaro el México Street…

1 hora hace