Featured

Crecen atenciones en Centro Integral de Rehabilitación Regional en 2023

El centro brinda atenciones de calidad y respeto a personas con algún padecimiento físico, lesión y discapacidad

El Centro Integral de Rehabilitación Regional (CIRR), ubicado en la delegación de Santa Rosa Jáuregui, ha tenido un crecimiento del 10 por ciento en las atenciones en comparación con lo registrado en 2022, informó Gabriela Valencia García, directora del DIF municipio de Querétaro.

“Venimos recuperándonos de lo que fue la época de pandemia, en donde los servicios y las terapias se tenían que hacer muy espaciados; llegábamos a atender, al menos, ocho pacientes diarios. Era la capacidad máxima que teníamos porque era por espacio una persona”.

Precisó que en este centro se atiende mensualmente a 250 pacientes y se brinda un total de dos mil 380 servicios.

Explicó que este centro brinda atención de calidad y respeto a personas con algún padecimiento físico, lesión y discapacidad; con la finalidad de que el paciente logre independencia y autonomía respecto a sus actividades diarias.

Señaló que el CIRR otorga consulta de médico especialista, trabajo social, terapia de lenguaje, terapia física, terapia ocupacional y apoyo psicológico. Además, cuenta con el área de electroterapia, mecanoterapia, tanque terapéutico, cámara de estimulación multisensorial y unidad de terapia neurológica.

Añadió que de igual forma tiene a su disposición dos unidades de transporte especializado para que los beneficiarios puedan acudir a sus terapias, principalmente en las comunidades de Santa Rosa Jáuregui.

Resaltó que el Centro, a través de un convenio de colaboración con el Centro Ecuestre de Cantares, brinda el servicio de equinoterapia; por lo que, en promedio mensual, son beneficiados 45 niños, niñas y adultos.

En términos generales, Valencia García dijo que se cobra una cuota de recuperación por este servicio.

“Cuando la gente se acerca y pide su terapia, lo primero es que pasan con la trabajadora social y les hace este estudio socioeconómico; posteriormente, pasan con el médico especialista, quien determina la terapia que va a tener que realizar”.

Normatividad debe prevalecer sobre acto médico: Colegio Médico

Nadia Bernal

Entradas recientes

10 de mayo, día con menos homicidios en sexenio de Sheinbaum

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó que solamente ocurrieron 46 homicidios…

41 minutos hace

INE iniciará cómputos al término de jornada electoral judicial

Después de las 11 de la noche del domingo 1 de junio, el INE dará…

59 minutos hace

Papa León XIV pide paz para Ucrania y alto el fuego en Gaza

Ante más de 100 mil personas reunidas en la Plaza de San Pedro, el papa…

2 horas hace

Por homicidio calificado, sentencian a sujeto a 21 años de prisión

Un juez sentenció a 21 años de cárcel a un individuo por el delito de…

2 horas hace

Barcelona vence al Real Madrid y casi asegura la Liga Española

En un partido trepidante, el Barcelona derrotó 4-3 al Real Madrid... Una victoria que prácticamente…

3 horas hace

Brainrot Tralalero: Del Zumbido Viral al Cerebro Crítico

Bienvenidos a “Navegando en la Educación Digital”, espacio donde convertimos retos tecnológicos en oportunidades pedagógicas.…

3 horas hace