Featured

En vigor, padrón de deudores alimentarios

El decreto que se publicó ayer señala que el registro de quienes no cumplen con la pensión alimentaria busca “dar efectiva protección y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes”

En el Diario Oficial de la Federación se publicó el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, donde aparecerán y se podrán consultar públicamente los nombres de deudores y acreedores de obligaciones alimentarias, quienes no podrán salir del país.

El decreto que se publicó ayer señala que el registro de quienes no cumplen con la pensión alimentaria busca “dar efectiva protección y restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes”.

“Los Tribunales Superiores de las entidades federativas y de la Ciudad de México suministrarán, intercambiarán, sistematizarán, consultarán, analizarán y actualizarán, la información que se genere sobre el incumplimiento de las obligaciones alimentarias en el ámbito de sus competencias utilizando los sistemas e instrumentos tecnológicos del Sistema Nacional DIF para que con ella integre al Registro Nacional de Obligaciones”, detalla el decreto.

Se añade que ninguna persona inscrita en el registro podrá salir del país, mientras que deberá entregar los datos que soliciten las autoridades; en caso de no hacerlo, el acreedor será sancionado y deberá pagar los daños y perjuicios causados por omisiones o informes falsos.

Además, las autoridades de los tres órdenes de gobierno podrán establecer como requisito la presentación del certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias.

Entre los trámites que podrán requerir dicho documento están la obtención de licencias y permisos para conducir, pasaporte o documento de identidad y viaje; la participación como candidatos a cargos concejiles y de elección popular, así como de jueces y magistrados en el ámbito local o federal.

También podrá requerirse en procedimientos que se realicen ante notario público relativos a la compraventa de bienes inmuebles y la constitución o transmisión de derechos reales y en las solicitudes de matrimonio.

El registro deberá ser actualizado mensualmente, mientras que el moroso tendrá que informar en un máximo de 15 días cualquier cambio laboral que implique la actualización de la pensión alimenticia decretada.

Buscan impulsar ley contra deudores alimentarios en Querétaro

El Economista

Entradas recientes

Felifer celebra Día de las Madres en delegación Josefa Vergara

En el Centro de Desarrollo Comunitario Reforma Lomas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías…

33 minutos hace

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

14 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

15 horas hace

Santa Rosa Jáuregui debe ser municipio, “no hay pretexto”: Luis Humberto Fernández

El legislador federal dijo que se debe pensar en lo que "le conviene a Querétaro",…

16 horas hace

Citan a Taylor Swift como testigo en la batalla legal entre Lively y Baldoni

El cruce de demandas entre los actores llegará a los tribunales el 9 de marzo…

17 horas hace

Casa Blanca advierte a China que espera concesiones en negociación arancelaria

Este fin de semana, se realizará la negociación en Suiza; el presidente de EUA, Donald…

17 horas hace