- El número telefónico 071.
 - La cuenta @CFE_Contigo, en Twitter.
 - La sección Mi Espacio, dentro de www.cfe.mx
 - La aplicación para teléfonos móviles CFE Contigo, en las tiendas de Android, iOS y la AppGalery de Huawei.
 - El bot de autoservicio CFEContigoBot, en Telegram.
 
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) recordó que nunca solicita información bancaria de ningún tipo mediante campañas publicitarias, ni regala dinero por responder cuestionarios
Ante el aumento de intentos de fraude a nombre de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la compañía recordó a los usuarios que nunca solicita información bancaria de ningún tipo ni regala dinero por responder cuestionarios. A través de un comunicado, la Comisión informó que va en aumento la cifra de suplantadores de identidad para el robo de datos personales y fraude.
Advirtió que entre los engaños más recurrentes se encuentran supuestos productos ficticios a nombre de CFE a cambio de transferencias de efectivo para recibir las ganancias; cuestionarios a cambio de un pago monetario; regalos supuestamente de CFE como dinero en efectivo por el día de la Madre; gestores de supuestas plazas de trabajo en la comisión; o sitios no oficiales de la CFE para consular tu recibo, donde se invita a los usuarios a proporcionar diferentes datos personales.
En ese sentido, la empresa aclaró que la única página web de la compañía es www.cfe.mx. Su página oficial de Facebook es CFE Nacional y su cuenta oficial de Twitter es @CFEmx. Añadió que para trámites como consultar saldo, pagar recibo de luz o reportar fallas, la CFE tiene a disposición los siguientes canales:#EvitaRiesgos | ¡No te dejes engañar! La CFE no regala dinero por contestar cuestionarios en línea, ni en el Día de la Madre ni en ningún otro. pic.twitter.com/bN2eR4YMio
— CFEmx (@CFEmx) May 3, 2023
Comparte esta nota: