Featured

Conalep e Intel colaboran en programa de Inteligencia Artificial

El programa IA for Youth, de Intel, pretende alcanzar hasta 25 mil estudiantes de Inteligencia Artificial, del Conalep, en los próximos 3 años

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) e Intel Latinoamérica, colaborarán para mejorar los contenidos de la carrera Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial, gracias a un convenio que permite optimizar el diseño curricular, los materiales didácticos y ofrecer capacitación al personal docente que imparte la materia.

Dicho convenio permitirá que diez colegios del sistema de Educación Media Superior podrán implementar el programa internacional de Intel AI For Youth (Inteligencia Artificial para jóvenes) en tres estados del país, caracterizados por contar con una mayor presencia del sector tecnológico industrial: Nuevo León, Jalisco y Querétaro.

A partir de este programa, el personal docente y estudiantil del colegio podrá aprovechar los recursos de Intel sin costo para generar un nuevo diseño curricular que esté actualizado en las IAs, pero también en los distintos procesos de aprendizaje automático.

De acuerdo con Intel, el programa internacional AI For Youth permitirá beneficiar a unos 25 mil estudiantes en los primeros tres años de su implementación y hasta 50,000 en los años siguientes, con lo que los alumnos desarrollarán habilidades técnicas como visión por computadora, procesamiento de lenguaje computacional y datos estadísticos, además del uso ético de la tecnología y el desarrollar soluciones que sirvan para generar impacto en la sociedad.

Manuel Espino, director General del Conalep, indicó que de los 313 planteles con los que cuenta la institución, 128 ya tienen carreras vinculadas a la informática, donde se podría hacer extensivo el nuevo plan. Sin embargo, también aclaró que se tendría que hacer un esfuerzo de la institución en términos de equipamiento y convocatoria.

En tanto, Santiago Cardona, director para Hispanoamérica de Intel, señaló durante la firma del acuerdo que México ofrece múltiples ventajas para la cadena de valor del sector tecnológico, incluyendo evidentemente la cercanía geográfica con Estados Unidos, pero además una población joven y con talento.

Como parte del acuerdo, también lanzarán la convocatoria para que México participe en la competencia mundial de innovación con Inteligencia Artificial, “Intel AI Global Impact Festival”, que reúne a maestros y estudiantes de todo el mundo, con acceso a cursos y competencias.

Conalep prevé aumento de 7% en su matrícula

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Trump anuncia alto el fuego inmediato entre la India y Pakistán

Luego del intercambio de bombardeos entre la India y Pakistán en Cachemira, el presidente de…

49 minutos hace

Claudia Sheinbaum felicita a todas las mamás de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió celebrar a las mamás mexicanas con mucho…

1 hora hace

Felifer celebra Día de las Madres en delegación Josefa Vergara

En el Centro de Desarrollo Comunitario Reforma Lomas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías…

2 horas hace

Chicago debate la preferencia del papa León XIV en el béisbol

La ciudad de origen del pontífice está dividida entre los seguidores de los Medias Blancas y…

16 horas hace

Pakistán se atribuye ataques contra la India y convoca a reunión de la NCA

La "Operación Bunyanun Marsoos" es la primera respuesta de Islamabad contra Nueva Delhi; tras el…

17 horas hace

Santa Rosa Jáuregui debe ser municipio, “no hay pretexto”: Luis Humberto Fernández

El legislador federal dijo que se debe pensar en lo que "le conviene a Querétaro",…

18 horas hace