Featured

Clausura Nava Foro de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO

El presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, clausuró el Foro de Ciudades del Aprendizaje de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

Al clausurar el Foro de Ciudades del Aprendizaje de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el presidente municipal de Querétaro y Vicepresidente de la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica, Luis Bernardo Nava Guerrero, dijo que este es el inicio de un nuevo proceso global entre ciudades, y llamó a mantener la comunicación, la colaboración, el intercambio de información, ideas y experiencias, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

“Lo que luego se ve en una mesa nada más de análisis que a veces tiene tintes como académicos, se traduzca en la vida cotidiana de nuestra gente, en cómo eso va a ayudar a elevar sus conocimientos, su experiencia y que a través del aprendizaje a lo largo de la vida podamos transformar vidas y elevar la calidad de vida de nuestras ciudades”, señaló ante los líderes que acudieron la noche de este jueves al Museo de Arte Sacro para esta clausura.

Luis Nava destacó que de este deberán surgir nuevas ideas y estrategias para buscar una mejor calidad de vida para la población, un mejor presente y un mejor futuro para la región de Latinoamérica y para el mundo; por lo que invitó a seguir en constante aprendizaje y trabajo conjunto, para demostrar la trascendencia de lo que se puede gestar desde las ciudades; y que en la próxima reunión se entreguen resultados de qué se pudo cambiar en los espacios públicos, crear espacios de aprendizaje y cambiar vidas para mejorarlas.

Durante esta clausura se dio a conocer la “Declaratoria de Querétaro” con los acuerdos y propuestas establecidos como son: obtener financiamientos para proyectos que sean medibles con objetivos claros para conocer los impactos y se puedan replicar y mejorar; enfatizar la transversalidad para que todas las dependencias se vinculen con el aprendizaje; fortalecer el impulso y el complemento que implica ser Ciudad del Aprendizaje; y ser aliados de las universidades públicas y privadas para la difusión y fortalecer la red.

En este Foro de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica, que se llevó a cabo por dos días en nuestra ciudad, participaron Alcaldes, representantes y líderes de 32 ciudades de 10 países latinoamericanos y de Corea del Sur, que fueron validadas por la UNESCO por favorecer el aprendizaje como una forma de mejorar la calidad de vida de las y los latinoamericanos.

Municipio de Querétaro es nombrado por la UNESCO como Ciudad del Aprendizaje

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Sheinbaum felicita a Carney por su triunfo en la elección de Canadá

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó al primer ministro de Canadá, Mark Carney, por su triunfo…

2 minutos hace

Sheinbaum responde a declaraciones de Zedillo con difusión del caso Fobaproa

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió a las declaraciones del exmandatario Ernesto Zedillo con la difusión…

24 minutos hace

De qué murió Renata del Castillo, actriz de “Como dice el dicho” y “Control Z”

Renata el Castillo murió a los 42 años luego de una lucha contra el cáncer…

52 minutos hace

Juan Antonio Ruiz regresa con oro de la Serie Mundial

El seleccionado nacional Juan Antonio Ruiz regresó a México con oro en la Serie Mundial…

1 hora hace

Estadio de Commanders estará listo en 2030

El estadio de los Washington Commanders estará listo en 2030, anunció Josh Harris, propietario del…

1 hora hace

Regálales educación financiera a los niños

Hablar con los niños sobre dinero y ahorro, así como enseñarles a tomar decisiones financieras…

2 horas hace