Featured

Gripe aviar e inflación empujan a estadounidenses a comprar huevos en México

México registró una inflación de 7.91% en enero, la mayor para un inicio de año en dos décadas, con un aumento de 8.51% en la canasta básica

Comerciantes reportan un incremento del 50 por ciento en el precio del huevo en la frontera norte de México, como en Sonora, donde la carestía del producto en Estados Unidos, por factores como la gripe aviar, ha impulsado a cientos de consumidores a cruzar al sur para conseguir el producto.

“A principios del año, la cartera con 30 huevos se estaba vendiendo en 80 pesos (cuatro dólares), ahorita anda hasta en 120 pesos (seis dólares), dependiendo de lugar; también por pieza hay un incremento de 3.50 (17 centavos de dólar) hasta seis pesos (30 centavos de dólar)”, detalló Martín Zalazar, presidente local de la Cámara Nacional del Comercio Pequeño (Canacope).

La crisis ocurre después de que México registró una inflación general de 7.91 por ciento en enero, la mayor para un inicio de año en dos décadas, con un aumento de 11 por ciento anual de los agropecuarios y de 8.51 por ciento en la canasta de consumo mínimo.

“Varía mucho el costo del huevo, según la predicción de especialistas estos aumentos continuarán hasta el mes de marzo, no sabemos hasta qué precio vaya a llegar el huevo; ahora en las ciudades fronterizas, el estadounidense está cruzando a comprar huevos porque está el 50 por ciento más barato”, comentó Zalazar.

Actualmente, el 95 por ciento de la producción avícola nacional se consume en México, por lo que el país es prácticamente autosuficiente, pero el repentino incremento en el consumo de los estadounidenses ha impactado el abastecimiento y el precio en la región fronteriza, según comerciantes.

Fernanda Márquez, vendedora en una tienda de abarrotes en el mercado municipal en Hermosillo, capital de Sonora, recordó que ella vendía el año pasado la cartera de 30 huevos en 90 pesos (4.5 dólares), pero que en febrero el precio es de 105 pesos (5.25 dólares), porque sus proveedores han aumentado los precios con el argumento de la gripe aviar.

Además, apuntó que en los últimos días han aumentado también otros productos, como el frijol, la tortilla de maíz y el queso.

Hasta en 52 pesos venden kilo de huevo

Agencia EFE

Entradas recientes

Detienen a presuntos involucrados en el homicidio de un menor en Santa Rosa Jáuregui

Los detenidos fueron puestos a disposición de la FGE para determinar su situación legal; los…

49 minutos hace

Vinculan a proceso a un hombre por feminicidio en Amealco

La autoridad judicial le impuso como medida cautelar prisión preventiva y un plazo de tres…

2 horas hace

UAQ brinda cuidados odontológicos a pacientes con cáncer

El programa "Sonrisas con cuidado especial" brinda servicios de calidad con costos accesibles; está dirigido…

2 horas hace

Reconocen a madres trabajadoras de Corregidora

En el marco del Día de las Madres, el alcalde Josué Guerrero reconoció el desempeño…

3 horas hace

Querétaro impulsa el emprendimiento con el incMTY Roadshow 2025

Se llevará a cabo el próximo 20 de mayo, con el objetivo de apoyar a…

3 horas hace

Abren secundaria comunitaria en Peñamiller

La UAQ y Conafe inauguraron este espacio educativo en la demarcación serrana; ofrecerá un lugar…

3 horas hace