Featured

Registro Civil del estado retomará campaña para abatir subregistro de nacimientos

En una comparación estadística que realizaron con el sector salud federal y el Renapo se detectó un déficit de 7 mil menores de edad nacidos en Querétaro, pero que no fueron registrados de 2019 a principios del 2022

El director del Registro Civil del estado de Querétaro, Apolinar Casillas Gutiérrez, reportó que durante 2022 se logró abatir un 30 por ciento del subregistro de nacimientos que se identificó durante la pandemia por Covid-19 en los municipios de Amealco, Ezequiel Montes, Cadereyta, Tolimán, Arroyo Seco, Pinal de Amoles y Landa de Matamoros.

Recordó que en una comparación estadística que realizaron con el sector salud federal y el Registro Nacional de Población (Renapo) se detectó un déficit de 7 mil menores de edad nacidos en Querétaro, pero que no fueron registrados de 2019 a principios del 2022.

“Entendemos que fue por el tema de la pandemia, porque vimos también un decrecimiento en matrimonios, en divorcios. Para este subregistro que traemos arrastrando desde el año pasado, 2022, con Registro Nacional de Población, nos dimos a la tarea de atender los seis municipios donde traíamos identificados los subregistros y con este programa abatimos en casi un 30 por ciento”, dijo.

Por este motivo, Casillas Gutiérrez confirmó que, en este 2023, la Dirección del Registro Civil del estado retomará la campaña para disminuir la cifra de niños que no cuentan con un acta de nacimiento en los seis municipios antes mencionados.

No obstante, puntualizó: “Aunque nosotros traemos un importante número de rezago, porcentualmente contra nuestra propia estadística, para nosotros representa poco menos del tres por ciento, pero hay estados que traen hasta 10, 12 por ciento de subregistro, como el Estado de México, Puebla, Campeche, Tabasco, Chiapas, Guerrero”.

Campaña con módulos itinerantes

Sobre la campaña, explicó que la llevan a cabo con Renapo y las oficialías municipales de Registro Civil. Detalló que esta se efectuó por un periodo de dos meses en el que se contrata a personal para atender módulos itinerantes; a la par, indicó que se diseña un calendario de visita que se difunde en los municipios para hacer del conocimiento e invitar a los habitantes a que acudan a registrar a sus hijos.

“Nos falta hacer la compulsa de los niños nacidos en Querétaro y registrados en otras entidades”, agregó.

Instalan módulo del Registro Civil en el nuevo Hospital General de Querétaro

Monica Gordillo

Entradas recientes

Cruz Azul pierde a Montaño por lesión

Andrés Montaño sufrió ruptura de ligamento y meniscos; será baja en Cruz Azul para lo…

5 minutos hace

Darán mantenimiento, pero no construirán nuevas ciclovías en la capital

El secretario de Movilidad del municipio de Querétaro señaló que, en 2025, no construirán nuevas…

17 minutos hace

PAN busca “alianza con la ciudadanía”: Martín Arango

El dirigente estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango García, aseguró que el blanquiazul no…

26 minutos hace

AMEQ lanza +Qrobus para disminuir tiempo de espera de los usuarios

Gerardo Cuanalo Santos presentó el programa “+Qrobus”, el cual busca disminuir el tiempo de espera…

33 minutos hace

Descartan ruptura en bancada de Morena en Congreso Local

El coordinador de Morena en la 61 Legislatura, Edgar Inzunza, consideró que sería poco inteligente…

52 minutos hace

Morena anuncia iniciativa para garantizar derecho a la vivienda

La bancada de Morena en el Congreso Local impulsará una propuesta para incluir el derecho…

1 hora hace