Featured

Iglesia católica pide reforzar seguridad de periodistas

“Hacemos un llamado a las autoridades a considerar prioritaria la labor que realizan estos hombres y mujeres que dan sus vidas alzando la voz por quienes no pueden”, señaló la Arquidiócesis de México

La iglesia católica llamó este domingo a las autoridades a reforzar los mecanismos y protocolos de protección para los periodistas, luego de que en 2022 México fue considerado “el país en paz” más peligroso para ejercer esta actividad.

“Hacemos un llamado a las autoridades a considerar prioritaria la labor que realizan estos hombres y mujeres que dan sus vidas alzando la voz por quienes no pueden, y a reforzar los mecanismos y protocolos que los protegen”, señaló la Arquidiócesis de México en su editorial de este domingo, en su semanario,Desde la fe”.

Expuso que, de acuerdo con datos de las organizaciones Reporteros sin Fronteras y Statista, por cuarto año consecutivo, México registró el asesinato de 13 periodistas, cerca del 20 por ciento del total mundial, por lo que es considerado como la nación más peligrosa para el ejercicio del periodismo.

De acuerdo con Artículo 19, 157 periodistas han sido asesinados en México desde el 2000 en posible relación con su labor. De estos, 37 asesinatos han ocurrido durante el actual mandato, de Andrés Manuel López Obrador.

Localizan a periodistas secuestrados en Guerrero

Agencia EFE

Entradas recientes

Con un jugador menos, Toluca elimina a Rayados

Aunque jugó casi todo el partido de vuelta con un jugador menos, los Diablos Rojos…

1 hora hace

Papa León XIV visita la tumba de Francisco

Luego de ir por sorpresa al santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo, el…

2 horas hace

INE garantiza elección judicial libre de ciberataques

El INE llevó a cabo el segundo simulacro de la jornada electoral del domingo 1…

3 horas hace

Diego Luna pide que las personas regresen a las salas de cine

Con el auge de las plataformas digitales, el actor mexicano Diego Luna reconoció que ver…

4 horas hace

Madres protestan por sus hijas e hijos desaparecidos en México

En la Ciudad de México, miles de madres marcharon este sábado 10 de mayo para…

5 horas hace

Imposición de aranceles: Lo que Trump no aprendió de la Gran Depresión

La historia económica, desde la Ley Smoot-Hawley hasta la reciente guerra comercial promovida por Trump,…

8 horas hace