Featured

Programas de descuentos en pago de predial no son suficientes: diputado

El diputado local, Ricardo Astudillo Suárez, apuntó que el impuesto predial es considerado por el ciudadano como un gasto fijo y “de fuerte carga a sus bolsillos”, por lo que los descuentos que actualmente se ofrecen, son programas insuficientes, aseguró

Con el propósito de que los gobiernos municipales, dentro de su Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2023, creen programas o políticas públicas que faciliten el pago del Impuesto Predial, el diputado por el PVEM, Ricardo Astudillo Suárez, presentó una Iniciativa de Acuerdo para los 18 municipios del estado.

A través de un comunicado, el legislador recordó que en enero y febrero, los municipios generan programas para facilitar en pago del predial, pero, aseguró, “no son suficientes”. 

“Este impuesto corresponde al patrimonio más importante de las familias queretanas, por lo que resulta por demás importante buscar programas y mecanismos más amplios y no solo en los primeros meses del año, que faciliten y salvaguarden este patrimonio”. 

Explicó que el impuesto predial se sustenta en la idea de que todos aquellos que son propietarios de un bien inmueble deben aportar una cuota anual al Estado en forma de tributo; además, dijo, es uno de los gravámenes más importantes en los municipios, pues es contemplado como una fuente importante para la captación de recursos que financien el desarrollo urbano de estos.

En ese sentido, Astudillo Suárez observó que el impiesto predial es considerado por el ciudadano como un gasto fijo y “de fuerte carga a sus bolsillos”, por lo que contempló la necesidad de crear nuevas estrategias para dicho pago dado que los descuentos que actualmente se ofrecen, son programas insuficientes.

“Es necesario que todos los órdenes de gobierno nos unamos y generemos políticas públicas, por eso, esta iniciativa nace con el fin de que los municipios se conviertan en agente innovador y actúen conforme a la situación económica próxima”, precisó Astudillo Suárez.

Para su prouesta, el legislador consideró que las estimaciones de crecimiento para este año, por parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos es del 2.1%, el Fondo Monetario Internacional calcula el 1.2% y por parte del Gobierno de México se espera el 3%.

Además de que, dijo, durante las últimas tres décadas, México ha tenido un desempeño por debajo de lo esperado en términos de crecimiento, inclusión y reducción de la pobreza en comparación con países similares.

“Sumado a lo anterior, debemos tomar en cuenta que estamos superando una pandemia que dejó estragos en el tema económico, por lo que es necesario crear nuevas estrategias para dicho pago dado que los descuentos que actualmente se ofrecen, son programas insuficientes; por ello, se propone que innoven y ofrezcan pago a plazos del impuesto objeto de la presente iniciativa”, finalizó.

Inicia campaña de descuentos del predial en El Marqués

Cartera vencida de predial en la capital es del 20% al cierre de 2022

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Cabildo Metropolitano analiza políticas en materia hídrica

Dialogaron sobre proyectos que permitan potencializar políticas en materia hídrica; también participaron integrantes del gabinete…

2 minutos hace

Selena Gómez podría cantar en la FENAPO 2025

Selena Gómez lidera una votación pública organizada por el gobernador de San Luis Potosí, para estelarizar la Feria…

21 minutos hace

Supervisan clubes del Adulto Mayor en la Sierra Gorda

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y fomentar…

22 minutos hace

IA, una de las principales preocupaciones del papa León XIV

El Vaticano reconoce en la IA un punto de inflexión, ya que el debate de…

37 minutos hace

Buscarán regularizar los viñedos de la entidad

Carlos Alcaraz confirmó que buscarán regularizar los viñedos en la entidad; explicó que algunos contravienen…

2 horas hace

En el Querétaro Maratón 2025, prevén participación de 20 mil corredores

El próximo 5 de octubre se realizará el "Querétaro Maratón 2025" en la capital; los…

2 horas hace