Featured

Senadores piden a Yasmín Esquivel no ir a votación de presidencia de la SCJN

Integrantes del Grupo Plural del Senado de la República llamaron a la ministra Yasmín Esquivel Mossa a que “no manche con su voto” la nueva presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Senadores del Grupo Plural solicitaron a la ministra Yasmín Esquivel Mossa no presentarse a la sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) este lunes, en la que se elegirá a su nuevo presidenta o presidente, contienda en la que ella es aspirante.

Asimismo, la invitaron a esperar a que la UNAM determine si incurrió o no en plagio durante la elaboración de su tesis de licenciatura.

“Llamamos respetuosamente a Yasmín Esquivel a no asistir a no votar, por un principio ético, por un principio de decencia cívica, por moral en el quehacer público, hasta que la UNAM decida libremente sobre su título de abogada”, declaró el senador Germán Martínez a través de un video difundido en redes sociales.


Asimismo, el legislador destacó la importancia de la elección al señalar que “el próximo presidente de la Corte podrá decidir, junto con sus compañeros, sobre militarización, sobre reforma electoral, incluso sobre la integración del Senado, de (la Cámara de) diputados y de la Presidencia de la República”.

“La nueva presidencia tiene que ser respetada por todos, apreciada por todos, y debe ajustarse a la ley y tener vergüenza pública”, sentenció.

Este sábado 31 de diciembre de 2022, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, difundió un comunicado en el que expresó que luego de un análisis de documentación por el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón, se determinó que las coincidencias entre la tesis de Yasmín Esquivel y Édgar Ulises Báez “son superiores al 90 por ciento”.

“Que la revisión académica de los contenidos de ambas tesis, sus fechas de publicación, así como los archivos físicos y digitales de la Universidad, hacen presumir que la tesis original fue la sustentada en 1986″, expuso.

Un día antes, la ministra Esquivel Mossa emitió un pronunciamiento respecto a las acusaciones en su contra sobre el presunto plagio de su tesis de licenciatura, en el que aseguró que ha sido “víctima de una campaña de mentiras y difamaciones sin sustento” y expuso una serie de pruebas, como la supuesta declaración “del otro alumno” refiriéndose a Édgar Ulises Báez, donde “reconoció que tomó mi proyecto de tesis que comencé a elaborar desde 1985 y que estaba en posesión de la directora de tesis”. 

Sin embargo, de acuerdo con una entrevista exclusiva para el medio Eje Central, el abogado Édgar Ulises Báez Gutiérrez, aseguró que su tesis es la original, que la ministra Yasmín Esquivel miente y que en ningún momento ha sido llamado a testificar.

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Bolonia vence al Milan y es campeón de Copa Italia

Santiago Giménez ingresó de cambio en la final de Copa Italia, pero no logró evitar…

22 minutos hace

Gobernador entrega siete unidades de transporte escolar en la Sierra Gorda

Este servicio beneficiará a más de 500 estudiantes de nivel básico y medio superior que…

23 minutos hace

Paratletismo queretano brilla en el Jalisco 2025 World Para Athletics Grand Prix

Cinco paratletas queretanos obtuvieron nueve medallas: dos de oro, tres de plata y cuatro de…

41 minutos hace

Recibe ejecutivo estatal 45 mdp por multas, penas y acciones resarcitorias

Óscar García, titular de la Secretaría de la Contraloría del Estado, dijo que este monto…

1 hora hace

Más de 10 mil madres de familia participaron en convivios en El Marqués

Rodrigo Monsalvo señaló que en su administración más del 70 por ciento de los puestos…

1 hora hace

Inicia SEDIF entrega de apoyos alimentarios en la sierra

Esto, en beneficio de 250 familias de los municipios de Arroyo Seco, Jalpan de Serra,…

2 horas hace