Featured

Norma Lucía Piña Hernández es elegida presidenta de la SCJN

Tras obtener 6 votos de sus compañeros ministros, Norma Lucía Piña Hernández es la primera mujer en presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación

La ministra Norma Lucía Piña Hernández es la nueva presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), para el período 2023-2026.

En una sesión solemne y pública, iniciada poco después de las 12:00 horas de este lunes 2 de enero de 2023, en la sede del máximo tribunal del país, los otros ministros eligieron con 6 votos de 11 a Piña, colocándose en la historia como la primera mujer en presidir la Corte.

Al cargo se postularon los ministros Yasmín Esquivel Mossa, Norma Lucía Piña Hernández, Alfredo Gutiérrez Ortíz MenaJavier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán.

En la primera ronda de votación ningún candidato obtuvo los seis votos necesarios, por lo que se procedió a una segunda ronda y posteriormente a una tercera, en la que el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y la ministra Norma Lucía Piña Hernández resultaron los candidatos más votados.

De entre ambos, Piña Hernández obtuvo los seis votos necesarios, contra los cinco que obtuvo Ortiz Mena.

Norma Lucía Piña Hernández sucede a Arturo Zaldívar, quien ocupó la presidencia de la Suprema Corte desde desde el 2 de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre del 2022.

Rechaza AMLO tener injerencia en elección de nuevo presidente de la SCJN

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Empate entre Tigres y Toluca en ida de las semifinales

Con goles del argentino Nico Ibáñez y del portugués Paulinho, los Tigres de la UANL…

3 horas hace

Corte Suprema de EUA analizará eliminación de ciudadanía por nacimiento

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos intervendrá en tres demandas contra los intentos…

4 horas hace

SCJN reconoce a familiares como víctimas indirectas de feminicidio

Por unanimidad, la Primera Sala de la SCJN reconoció como víctimas indirectas de feminicidio a…

4 horas hace

Comité de Cámara de Representantes aprueba impuesto de 5% a remesas

La mayoría republicana en la Cámara de Representantes impulsa una polémica iniciativa para cobrar un…

5 horas hace

Procesan por violencia digital y acoso sexual a detenido en Uruguay

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre que fue detenido en…

7 horas hace

Sheinbaum advierte que se revisará si MrBeast respetó permisos en zona arqueológica

Mencionó que será responsabilidad del INAH detallar las condiciones por la cuales se dio la…

7 horas hace