De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), la pieza fundamental para lograr una mejor calidad de vida es considerar el ahorro voluntario.
Se trata de abonar una parte de tus ingresos a tu Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) de forma constante, lo que generará un beneficio grande a largo plazo, aunque dependerá del porcentaje que destines.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), no existe un monto específico, puede ser desde el 1 al 13% del sueldo. La única consideración es no fallar en el proceso mes con mes, pues “acceder o generar una buena pensión será responsabilidad de cada persona”, indicó la Amafore. En ese sentido, el trabajador también deberá elegir la administradora que más rendimientos le genere.
Por ejemplo, una mujer de 25 años que empezó a cotizar en agosto de 2021, tiene un sueldo mensual de 21 mil 538 pesos y planea retirarse a los 65 años, recibirá una pensión de 10 mil 865 pesos, es decir, mucho menos de lo que gana actualmente.
Sin embargo, con un ahorro voluntario, es decir, una aportación extra mensual de al menos mil 698 pesos, podría alcanzar una pensión de hasta 21 mil 538 pesos, así lo dio a conocer la Consar.
El ejemplo anterior habla de una supuesta trabajadora, que cotiza ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con un salario base de cotización de al menos 5 salarios mínimos (21 mil 538 pesos), que inició a los 25 años de edad y se retirará a los 65 años.
Entonces, suponiendo rendimiento neto real anual de un 4%, densidad de cotización de 80%, el ingreso seguirá siendo de cinco salarios mínimos durante toda su carrera laboral. La pensión fue calculada con renta vitalicia y una tasa de descuento del 3%.
Es importante recordar que la esperanza de vida de las mujeres es mayor que la de los hombres, ya que la gran mayoría tiene intermitencia laboral y los sueldos son más bajos. Por ello, la Comisión recomienda seguir los mecanismos de ahorro voluntario, con la intención de inflar su pensión.
Además, una serie de beneficios se podrán obtener al realizar el ahorro voluntario:
Existen diversas formas de hacer el ahorro voluntario, una de ellas puede ser a través de la domiciliación electrónica, donde se descontará directamente de su cuenta de banco o nómina.
El Ayuntamiento de Querétaro aprobó los reglamentos de seis secretarías para delimitar funciones, fortalecer la…
Sheinbaum defendió la estrategia de salud implementada durante el sexenio de López Obrador y aseguró…
El director de la Oficina País de la Organización Internacional del Trabajo refirió que para…
El costo de la inseguridad es menor al del año anterior, cuando el IEP reportó…
Domènec Torrent será el nuevo técnico de Chivas para el Apertura 2025; llega tras su…
Mauricio Kuri entregó insumos a brigadistas para controlar el dengue, chikungunya y zika; en el…