En México la mayoría de trabajadores formales son derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ya que la empresa para la que laboran les da el alta ante la institución, pero, ¿qué pasa con los trabajadores informales o independientes?
Las personas que trabajan de manera informal o son independientes también pueden ser derechohabientes del IMSS, gracias al Seguro Voluntario o Seguro de Salud para la Familia, también conocido como Modalidad 33, cuyo fundamento jurídico se encuentra en los artículos 95, 100, 242 y 243 de la Ley del Seguro Social.
Este mecanismo permite que se realicen aportaciones voluntarias para acceder a servicios como cirugías, farmacias y atención especializada por maternidad, entre otros.
El trámite deberá ser realizado por la persona que desea contratar la Modalidad 33 a fin de que se incorpore voluntariamente al programa, siempre y cuando no mantenga relación laboral cotizando en el régimen obligatorio del seguro social y que deseé adquirir servicio médico.
Para realizar el trámite en línea, se debe ingresar al sitio web de IMSS Digital o en este enlace y seguir el procedimiento:
1. Buscar el apartado que dice Incorporación al Seguro de Salud para la Familia , dar clic en iniciar trámite.
2. Llenar los datos que pide el sistema: el CURP, correo electrónico y los caracteres de la imagen.
3. Una vez dentro, se habilitará los campos a llenar con la información de los familiares que se darán de alta, el cuestionario de salud, después de haber llenado lo que requiere el sistema se deben confirmar los datos.
4. El último paso es recibir el resultado en el cual aparecerán la línea de captura para hacer el pago anual y poder obtener la incorporación al seguro.
5. Por medio del correo electrónico proporcionado se podrá consultar la información que mandé el IMSS respecto al trámite.
– De 0 a 19 años: 6 mil 200 pesos anuales
– De 20 a 29 años: 7 mil 650 pesos anuales
– De 30 a 39 años: 8 mil 250 pesos anuales
– De 40 a 49 años: 9 mil 550 pesos anuales
– De 50 a 59 años: 9 mil 950 pesos anuales
– De 60 a 69 años: 13 mil 800 pesos anuales
– De 70 a 79 años: 14 mil 350 pesos anuales
– De 80 años y más: 14 mil 850 pesos anuales
Algunas de las prestaciones con las que podrás contar, junto con el resto de tu familia son los servicios médicos, cirugías, farmacia y atención por maternidad que ofrece el Seguro Social.
Es importante recalcar que esta modalidad de seguro médico no da derecho a Infonavit, subsidios económicos o incapacidades, servicio de guardería, ni pensión.
También hay enfermedades o padecimientos que no están en la cobertura de las aportaciones voluntarias, entre ellas tumores, complicaciones de diabetes, enfermedades crónicas del hígado, insuficiencia renal crónica, insuficiencia cardíaca, adicciones, psicosis, demencia, enfermedades congénitas, enfermedad pulmonar obstructiva crónica con insuficiencia respiratoria y síndrome de inmunodeficiencia adquirida o Virus de Inmunodeficiencia Adquirida Humana positivo (VIH).
Eric Barnard reconoció y agradeció el compromiso del Gobierno del Estado de Querétaro, a través…
Claudia Sheinbaum anunció que el lunes recibirá en Palacio Nacional a Ronald Johnson, nuevo embajador…
Sheinbaum desmintió que agentes estadounidenses participen en operativos contra el narco en México, tras la…
Sheinbaum confirmó que se investiga la muerte de Valeria Márquez, influencer que sufrió una agresión…
¡Que siempre no! Los ejecutivos de Warner Bros. Discovery decidieron regresar al nombre de HBO…
Irene Quintanar refirió que en la entidad hacen falta 700 plazas directivas para escuelas de…