Niños… ¿qué quieren ser de grandes?
Ser niño implica tener muchos sueños por cumplir, desde cercanos y quizá más alcanzables, como “tener muchos juguetes”, hasta más ambiciosos como ser “una defensora de los derechos humanos y de las mujeres”.
De niños jugamos a ser grandes, a imitar a los adultos en su día a día, teniendo en casa a quienes nos inspiran, que generalmente son los padres, pero también siguiendo sus gustos en actividades y, de alguna manera, convirtiéndolos en nuestros.
Desde hace muchas generaciones, las profesiones más populares entre los niños son ser astronautas, para conquistar el espacio, o futbolistas, para ser los mayores goleadores de la historia; sin embargo, en un mundo más digital, esos deseos se han transformado, mostrando un universo más amplio, donde la tradición se une con la tecnología y lo que se deriva de ella.
Por ejemplo, Samuel, de siete años, quiere ser biólogo marino; Ariadna, de nueve, sueña con ir a la luna. Para los más grandes, como Treicy, de 13, la aspiración va acompañada de un porqué: “Quiero ser abogada, para ayudar a las niñas y niños para que se cumplan sus derechos y no tengan que sufrir violencia”.
Iliana, de 14 años, quiere ser psiquiatra para ayudar a más personas, viajar y ser activista, e Iker, a sus 11, tiene la confianza para ser ingeniero.
Todos estos testimonios son parte de un video del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), titulado Sueños de niñas, niños y adolescentes en México.
Los niños actuales todavía sueñan con profesiones tradicionales como ser médicos, maestros y policías, así como visitar la luna y convertirse en astronautas, de acuerdo con la 15a. encuesta ¿Qué quieres ser de mayor?, elaborada por Adecco.
Pero esta tradición poco a poco se ha mezclado con la inevitable influencia de las nuevas tecnologías. Hoy, ocupaciones emergentes muestran a los futuros profesionistas todo lo que pueden alcanzar, por ejemplo, ser ‘youtubers’ o generadores de contenido, refiere la encuesta.
Por su parte, las niñas sueñan con ser profesoras, veterinarias, cantantes, médicas, psicólogas, bailarinas o chefs, aunque ya se han quitado el sesgo de género y entre sus sueños también se inclinan por ocupaciones donde predominan los hombres, como ser futbolistas.
¿Quiénes son los modelos para seguir de los niños? Según una encuesta de la plataforma de comercio social Whop, dos de cada cinco adolescentes estadounidenses menores de 18 años ganan dinero activamente en línea a través de sus canales digitales.
Son esos jóvenes las nuevas figuras en las que los niños quieren convertirse cuando sean grandes; de hecho, otra encuesta de Whop encontró que su aspiración profesional es llegar a convertirse en ‘youtubers’, creadores de contenido en TikTok o desarrolladores de aplicaciones móviles y videojuegos.
Y es que, de acuerdo con un estudio de la Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, las fuentes de información sobre las profesiones varían con la edad.
El estudio establece que, por un lado, la ocupación que desempeñan los padres u otros adultos significativos influye en las nociones que los niños tienen sobre las diferentes profesiones.
La familia y los padres juegan un papel especial en las aspiraciones ocupacionales de sus hijos. Los factores sociocognitivos ligados al discurso familiar contribuyen a moldear estas aspiraciones.
“Esta información subraya la diversidad de sueños profesionales en la infancia y la adolescencia, influidos por factores personales, sociales y las oportunidades percibidas en su entorno”, refiere el estudio.
Mejora habilidad matemática en estudiantes Que la secretaria de Educación del estado de Querétaro, Martha…
Apenas la semana pasada mencionaba cómo la muerte del máximo líder de una religión se…
Trump firmó una orden para evitar que se acumulen aranceles sobre un mismo producto e…
Una jugadora del Mazatlán FC Femenil recibió seis años de suspensión por su presunta participación…
Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua por un mes; mantiene su ofrecimiento…
Claudia Sheinbaum afirmó que México entregará agua a Estados Unidos conforme lo permita la disponibilidad…