ESPECIAL

Amor por el teatro musical

La actriz Majo Domínguez considera como un sueño cumplido interpretar a Nala, la protagonista femenina del musical “El rey león”

Aunque desde pequeña sabía que quería dedicarse a las artes, Majo Domínguez nunca imaginó que el teatro musical sería su gran pasión y que llegaría a interpretar a Nala, uno de los personajes más queridos del famoso musical de Broadway, “El rey león”.
En entrevista exclusiva con “Códigoqro”, Majo Domínguez compartió un poco sobre el reto que ha representado unirse a esta puesta en escena, a una década de que se montó por primera vez en México, de la mano de Carlos Rivera, Fela Domínguez y Flavio Medina.

¿Cuál ha sido tu experiencia al estar arriba del escenario de “El rey león”?

Ha sido un viaje increíble y, a la vez, hay mucha responsabilidad detrás, porque sé que es un personaje que mucha gente quiere, un personaje femenino con una carga muy importante en la historia y que puede ser un referente importante para todas las niñas y niños que están enamorados del teatro musical y de esta historia.

México se enamoró de esta historia hace algunos años, ¿cuál sería el principal reto al que te has enfrentado en este nuevo montaje?

Ha sido todo un reto, ha pasado una década desde la primera puesta en escena de “El rey león” y creo que todo el mundo la amó; yo fui a verla y me encantó, yo creo que ahí dije: “Si regresa ‘El rey león’, yo tengo que estar ahí”. Todo es un reto y, aunque muchas cosas de la dirección se mantienen fieles a la primera puesta en escena, ha habido una evolución, somos muchos talentos nuevos, pero también hay gente veterana que estuvo en la producción pasada y creo que ese intercambio de vivencias, talentos y personalidades ha hecho que el producto sea completamente nuevo, pero se mantenga fiel a la primera puesta.

¿Tomaste alguna referencia o algo de la Nala que viste hace 10 años?

Verlo en aquella ocasión me ayudó a conocer el concepto del personaje, que es muy diferente a la película de 1994. Desde la primera puesta, la directora Julie Taymor menciona que la idea era darles más fortaleza y relevancia a los personajes femeninos.

A pesar de que el proceso creativo de cada actor es muy personal, por supuesto que me encantó ver a la Nala de Fela Domínguez; yo después tuve la oportunidad de tomar talleres de canto en la escuela de su familia aquí en Ciudad de México y creo que, más que llevarme algo de su personaje, me llevé algo de ella, que es una persona con un corazón hermoso.

La construcción de Nala ha sido muy bonita porque he podido trabajarlo con los directores, los coreógrafos, los productores, ha sido una construcción compartida y a la vez también muy personal.

¿Cómo llegaste al ‘casting’ de la obra?

Fue muy curioso porque yo me enteré por Instagram y lo dudé mucho, porque yo todavía estaba estudiando la universidad, había muchos ‘no’, pero era mucho mayor la emoción, el decir: ‘¿Y qué tal si sí?, sí todo lo que he hecho me ha ido preparando para esta gran oportunidad’. Y al final salió un buen resultado y estoy feliz de no haberme echado para atrás.

¿Viste el clásico de Disney?, ¿qué es lo que más te gusta de él?

Yo lo vi cuando tenía unos cinco o seis años, desde pequeña yo sabía que iba encaminada al arte porque yo era la niña que se aprendía todos los diálogos y que quería que sus amigos también se los supieran para que jugaran, me encantaba la música y de “El rey león” yo creo que mi canción favorita es “Yo quisiera ya ser el rey”.

Ahora que estás en el escenario de “El rey león”, ¿qué piensas mientras estás creando la magia de esta historia?

Existe un sentimiento de agradecimiento muy profundo porque entiendo muy bien en dónde estoy parada y todo lo que ha conllevado estar ahí, también se siente como un abrazo a mi Majo de seis años que lo soñó con mucho amor y que, años después, esa Majo no se imaginaba que iba a estar en una obra que ama, contando una historia y un personaje que ama; es un sentimiento de mucha gratitud y de mucha responsabilidad, agradecimiento de que puedo vivir de lo que amo.

¿Qué sigue para ti después de “El rey león?

Es difícil poder contestar esta pregunta, porque creo que toda mi vida me preparé para estar aquí y lo estoy disfrutando mucho, pero a mí me encantaría pensar que “El rey león” es una oportunidad que me ayudará a abrir más puertas; a mí me encantaría seguir haciendo teatro musical aquí en mi país.

Con inversiones, se busca apoyar al pequeño empresario: Marco Del Prete

Mariana Moctezuma

Entradas recientes

Detienen a presuntos involucrados en el homicidio de un menor en Santa Rosa Jáuregui

Los detenidos fueron puestos a disposición de la FGE para determinar su situación legal; los…

1 hora hace

Vinculan a proceso a un hombre por feminicidio en Amealco

La autoridad judicial le impuso como medida cautelar prisión preventiva y un plazo de tres…

2 horas hace

UAQ brinda cuidados odontológicos a pacientes con cáncer

El programa "Sonrisas con cuidado especial" brinda servicios de calidad con costos accesibles; está dirigido…

3 horas hace

Reconocen a madres trabajadoras de Corregidora

En el marco del Día de las Madres, el alcalde Josué Guerrero reconoció el desempeño…

3 horas hace

Querétaro impulsa el emprendimiento con el incMTY Roadshow 2025

Se llevará a cabo el próximo 20 de mayo, con el objetivo de apoyar a…

3 horas hace

Abren secundaria comunitaria en Peñamiller

La UAQ y Conafe inauguraron este espacio educativo en la demarcación serrana; ofrecerá un lugar…

4 horas hace