ESPECIAL

Presenta fiscal general su Informe anual de actividades

El fiscal general del estado de Querétaro, Víctor Antonio De Jesús Hernández, presentó su primer informe ante el Congreso local y, más tarde, en el Centro de Innovación y Tecnología, Bloque

Berenice Santos/Mónica Gordillo

El fiscal general del estado de Querétaro, Víctor Antonio De Jesús Hernández, presentó ante el Congreso local el Informe anual de actividades de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Querétaro, en el que destacó el aumento salarial a policías.

Al inicio de su presentación pidió un minuto de silencio para los agentes que perdieron la vida durante el desempeño de sus funciones y posteriormente destacó que como primer resultado se materializó un incremento salarial histórico de 25 por ciento a la Policía de Investigación del Delito.

Más de 58 mil carpetas de investigación

Detalló que en el periodo de marzo de 2024 a febrero de 2025 iniciaron un total de 58 mil 329 carpetas de investigación y fueron determinadas 66 mil 713.

“Lo anterior representa una eficacia en la resolución de investigaciones de un 14 por ciento más respecto de las carpetas iniciadas”, resaltó.

En ese periodo se abrieron ocho carpetas de investigación por el delito de feminicidio, de las cuales siete ya fueron esclarecidas y judicializadas. Además se iniciaron 735 carpetas de investigación para la búsqueda y localización de 873 personas, de las cuales 260 corresponden a niñas, 195 a mujeres, 139 a niños y 279 a hombres.

“Cabe destacar que se logró la localización del 99 por ciento de la totalidad de los casos, de las que en el 77 por ciento fueron localizadas las personas en las primeras 72 horas de iniciada la carpeta de investigación”, aseguró.

Asimismo destacó la creación de la Unidad de Análisis de Contexto, con personal certificado de las áreas de psicología, criminología, trabajo social y antropología; así como el Centro de Resguardo Forense e Identificación Humana.

“De esta manera, reafirmamos nuestro compromiso de garantizar el derecho a la dignidad de las personas fallecidas no identificadas y de aquellas identificadas sin reclamar, a través de prácticas que respeten la memoria de las personas fallecidas y fortalezcan los derechos de sus familiares”, afirmó.

Casi 7 mil carpetas por delitos sexuales

En la Unidad Especializada en la Investigación de Delitos Sexuales y Violencia Familiar se iniciaron 6 mil 988 carpetas, en las que se otorgaron 6 mil 316 medidas de protección.

“De igual manera, nuestro personal especializado desahogó 12 juicios en los que se obtuvo un total de 387 años de prisión con un monto de reparación del daño acumulado en favor de las personas ofendidas por 8 millones 399 mil 624 pesos”, resaltó.

En materia de investigación del delito de secuestro, se iniciaron cinco carpetas de investigación, se judicializaron seis y se obtuvieron ocho sentencias de culpabilidad. “Al día de hoy no tenemos ningún secuestro activo”, afirmó.

Por otra parte, se iniciaron 202 carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso y a la fecha se han obtenido mil 59 años de prisión.

En tanto, personal de la FGE, con apoyo de los policías estatales y municipales, recibió, atendió y supervisó en tiempo real 13 mil 435 cuestionarios de denuncias recabadas desde el lugar de los hechos.

Sinergia posibilita el acceso a la justicia

Luego de rendir su informe del periodo que comprende de marzo de 2024 a febrero de 2025 en el Congreso local, De Jesús Hernández se trasladó al Centro de Innovación y Tecnología, Bloque, donde, ante invitados especiales, aseveró que la sinergia y la coordinación que existe entre el Gobierno de México y los gobiernos estatal y municipales posibilitan el acceso a la justicia y el combate a la impunidad.

“Nosotros hemos establecido un lema: ‘La coordinación no depende de una persona ni tampoco depende de la voluntad de los servidores públicos, la coordinación requiere de la participación activa de las instituciones y se trata de una función legal y constitucional que como servidores públicos estamos obligados a ejecutar desde el ámbito de nuestras competencias’. Por esta razón, en este momento quiero hacer un agradecimiento especial a los generales que tienen la representación del Ejército y de la Guardia Nacional, así como a la Policía Estatal y a las policías municipales que han estado interviniendo en todos estos operativos de sinergia”, afirmó.

Ante el gobernador del estado Mauricio Kuri González, la presidenta de la Mesa Directiva de la 61 Legislatura del estado, Andrea Tovar Saavedra, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado de Querétaro, Braulio Guerra Urbiola, el fiscal general manifestó que “no existe duda” que en Querétaro hay coordinación efectiva y que da resultados desde los distintos niveles de gobierno.

En cuanto a los resultados de la Unidad Especializada en Narcomenudeo en el periodo que informó, precisó que se iniciaron mil 509 carpetas de investigación relacionadas con delitos contra la salud y que, derivado de ello, se aseguraron 85 vehículos, se solicitaron 236 órdenes de cateos en las que se intervinieron 268 domicilios y 272 personas fueron detenidas.

E informó que en la madrugada de este jueves se realizaron 23 cateos simultáneos en el municipio de Querétaro.

“El día de hoy, nosotros anunciábamos el despliegue operativo (…) de 23 cateos simultáneos que se realizaron por la madrugada del día de hoy y aprovecho nuevamente para agradecer el apoyo que nos brindó tanto el Ejército, la Guardia Nacional, por supuesto, la Policía Estatal, que siempre ha estado apoyándonos desde que iniciamos la estrategia de sinergia, y la Guardia Municipal (…) de Querétaro, dado que la posición de los domicilios que se intervinieron el día de hoy por la madrugada se ubicaban en su jurisdicción”, enfatizó.

El clásico cobra vida

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entregan reconocimientos a maestros de Corregidora

Maestras y maestros con hasta 50 años de servicio en el ámbito educativo fueron reconocidos…

27 minutos hace

Impuesto a las remesas habría sido una “injusticia”: Ramírez Cuéllar

El diputado federal aseguró que de haberse aprobado esta medida, sería una "doble tributación injusta"…

47 minutos hace

De la Fuente se reúne con Ronald Johnson, embajador de EUA en México

El nuevo diplomático de EUA en México presentará sus credenciales el próximo lunes 19 de…

1 hora hace

El Marqués donará predio para construir CBTIs en el fraccionamiento Los Héroes

El CBTis número 304 contará con carreras técnicas como Robótica y Automatización, Ciberseguridad, Comercio Internacional…

3 horas hace

Fernanda Castillo rompe el silencio sobre cambios en su físico

"Qué vergüenza”, escribió Fernanda Castillo en sus historias, luego de severas críticas de los internautas…

3 horas hace

Republicanos frenan plan fiscal de Trump e impuesto de 5% a las remesas

Cinco legisladores republicanos votaron en contra del proyecto "One Beautiful Bill", debido a que "aumentaría…

3 horas hace